Metió 85 goles en la UC, salió campeón y no lo invitaron al Claro Arena: “Voy a conocer el estadio igual”

Jorge Aravena, histórico de los Cruzados, conocerá la nueva joya del club en la despedida oficial de Cristián Álvarez, Milovan Mirosevic y José Pedro Fuenzalida.

Jorge Aravena no ha ido a ver a la UC al Claro Arena.

Derechita anda la Universidad Católica desde que volvió a su casa, conocida hoy como el Claro Arena. Los Cruzados derrotaron por 2-0 a Unión Española en la noche inaugural, y más recientemente se impusieron a Cobresal por 2-1, por lo que la pasada por San Carlos de Apoquindo, por ahora, es perfecta.

Sin embargo, Jorge Aravena, algo más terrenal, tiene un análisis crudo: “Le ganamos a la Unión Española sin jugar tan bien, y ahora último con Cobresal hicimos un partido bastante flojito la verdad, más allá de que logramos anotar al final para llevarnos la victoria”.

El popular Mortero, que anotó 85 goles con la camiseta de la UC y salió campeón de Primera División en 1984, dice que “hay partidos en los que uno se ilusiona, pero después volvemos a la realidad que teníamos con el entrenador brasileño (Tiago Nunes). No veo yo, todavía, un gran cambio. Lleva pocos días trabajando (Daniel) Garnero, hay que darle más tiempo”.

-Lo bueno es que la UC se está haciendo fuerte en el Claro Arena.

-El equipo que quiera ser campeón, tiene que ganar donde se presente. Genial que ahora la UC cuente con el Claro Arena, ahí tiene que marcar presencia y hacer sentir su poderío, pero un buen equipo gana donde sea.

El estadio de la Universidad Católica. Foto: Agencia Aton.
Claro ArenaEl estadio de la Universidad Católica. Foto: Agencia Aton.

-¿Ya lo conoció?

-A mí me invitó una empresa hace cinco meses para ver el avance de las obras, pero para la inauguración no me invitaron.

-¿No lo invitaron?

-No me invitaron.

-¿Pero cómo?

-Nada, no me invitaron nomás. ¿Qué voy a hacer?

-Algo hizo en Católica usted, ¿no?

-Evidentemente. Terminé mi formación en la Universidad Católica, debuté profesionalmente ahí, fui campeón con esa camiseta. Jugando por la UC fui goleador. Me fui al extranjero por mis actuaciones allí. Qué sé yo, no me invitaron nomás...

-¿Ni un llamado de la dirigencia al menos?

-No, ninguno. No tengo relación. Mire, yo voy a conocer el estadio igual, pero gracias a que me llamó un histórico de la Universidad Católica, de los de verdad, porque hoy a cualquiera le dicen “histórico”. No, para ser histórico hay que ser formado ahí, debutar en la UC y salir campeón más encima.

-¿Quién lo llamó?

-Cristián Álvarez, que a nombre de Milovan Mirosevic y también de José Pedro Fuenzalida, me invitó amablemente a la gran despedida que tendrán (28 de septiembre). Me emocionó mucho, porque los tres son mucho más jóvenes que yo y tuvieron la gentileza y la nobleza de invitarme.

-Va a ir, ¿no?

-Sí, claro. Si estoy en Chile, sí. Me comprometí con Cristián. Le dije que cuente conmigo.

-Y lo que vio por televisión del estadio, ¿le gustó?

-Sí, es maravilloso. Cuando yo veía que se construía ya intuía que iba a quedar espectacular. Esa combinación de sólido con madera me gusta mucho. A la gente que me preguntaba siempre le decía: ‘Vamos a tener un estadio Clase A, pero para jugar solamente el Campeonato Nacional, porque hasta de la Copa Chile estamos eliminados’ (ríe).

-Pero este año se puede clasificar a algún torneo internacional...

-Católica tiene que prepararse todos los años para ser campeón. Eso es lo que sirve. Quedar en el primer lugar. Después, clasificar a una Copa Libertadores o Copa Sudamericana llega por añadidura.