Se planteó, se soñó y se cumplió. Eso ocurrió en la Universidad Católica los últimos años. Los Cruzados hoy disfrutan del Claro Arena, el recinto deportivo más moderno del fútbol chileno, y en ese hito mucho tuvo que ver Hernán de Solminihac, presidente de la comisión estadio y hoy vicepresidente del club.
¿Cómo hizo la UC para que el proyecto de ampliación y modernización del viejo San Carlos de Apoquindo llegara a concretarse y no se quedara en una simple maqueta? Él mismo directivo responde.
- Te podría interesar: Pudo irse a Europa, pero prefirió quedarse en la UC: Daniel Garnero fue clave
“Creo que la clave en esto, para mi gusto, es trabajar profesionalmente. O sea, tomarse el proyecto en serio desde el día uno. Ver cuáles son las etapas que hay que cumplir e ir haciéndolo paso a paso”, dijo en conversación con el diario La Segunda.
“Hay que ser muy rigurosos y no saltarse pasos. Y no solo eso. Por ejemplo, nosotros hicimos consultas ciudadanas anticipadas. Eso nos ayudó a conocer las características del sector. Eso es clave para estructurar un plan de trabajo”, añadió.

“El hito del financiamiento y el apoyo de la gente nos ayudó: empresas, accionistas y bonistas, pero también hay hitos emocionales, como ver la maqueta, por ejemplo. La maqueta era espectacular, pero después con algunos directores comentamos que el estadio quedó mejor que la maqueta”, cerró.
¿Cuándo vuelve a jugar la UC en el Claro Arena?
A falta de programación oficial de las siguientes fechas del Campeonato Nacional, la Universidad Católica tiene día y horario tan solo para disputar un partido pendiente: el con Ñublense el próximo 9 de octubre, a las 20:30 horas en el Claro Arena.