“Estuve 14 años vinculado a la UC, por supuesto que me gustaría volver”

Carlos Salomón, hoy en el líder de la Primera B, Deportes Copiapó, espera retornar algún día al club que lo formó.

Carlos Salomón . El defensor formado en la UC juega hoy en Deportes Copiapó.

Deportes Copiapó es hoy puntero de la Primera B, y en su zaga destaca un ex Universidad Católica: Carlos Salomón, que con 25 partidos jugados en lo que va de temporada se ha vuelto un inamovible en el equipo dirigido técnicamente por Hernán Caputto.

El central, que muchas veces las ofició de lateral, hoy por fin está teniendo los minutos que tanto buscaba. Luego de dejar la UC en 2021, sumó experiencias a préstamo en Santiago Morning, Deportes Santa Cruz y Barnechea, hasta que se desvinculó el año pasado del conjunto precordillerano y arribó al León de Atacama.

Ahora, con apenas 25 años, Salomón se encuentra en plena vuelta larga, con la esperanza, como él dice, de retornar algún día a San Carlos de Apoquindo.

“Por supuesto que me gustaría. Es el club que me formó. Estuve 14 años vinculado. Yo siempre lo he dicho: no todos tienen la posibilidad de pasar por un club grande como Católica y cuando lo haces te termina marcando”, dice en conversación con En Cancha.

El jugador en su época en Universidad Católica. Foto: Agencia Aton.
Carlos SalomónEl jugador en su época en Universidad Católica. Foto: Agencia Aton.

“De infraestructura, ni hablar, y de manejo, lo mismo. Para mí la UC es un equipo que lo tiene todo. En lo personal siempre he aspirado a lo más alto y volver a Universidad Católica es uno de los objetivos”, añadió.

-Hablando de infraestructura, si vuelves a San Carlos vas a encontrar diferente el estadio...

-(Ríe) Sí, el Claro Arena está muy bonito. Lo he visto por televisión y es otra cosa. Está hermoso. El estadio es un ejemplo de cómo se maneja el club. Se ve maravilloso y por qué no soñar con volver a jugar ahí.

-¿Qué opinión tienes del césped sintético? Te lo pregunto porque en Copiapó hay uno similar.

-En lo personal, creo que el pasto natural siempre será mejor, sobre todo por el tema de los dolores posteriores. En ese sentido, es mucho más cómodo. Igual, uno se acostumbra. Con Barnechea me tocó y ahora con Copiapó lo mismo. Te terminas adaptando y, con el tiempo, sacándole ventaja al resto de los equipos que no está tan habituado a esa superficie.