
La cosa va viento en popa en San Carlos de Apoquindo. El Claro Arena ha sido todo un éxito para la Universidad Católica, club que solo saca cuentas alegres pues todos sus eventos, hasta ahora, se han jugado prácticamente a estadio lleno.
Cruzados busca seguir por esa senda sin mayores inconvenientes para así ir fortaleciendo su nueva ruta de ingresos y, obviamente, ir amortizando la deuda (el reducto costó 50 millones de dólares + IVA).
Y cuando los pagos vayan avanzando, la UC podrá ir soñando con dineros frescos que queden en caja gracias al coloso de Las Condes. Hernán de Solminihac, vicepresidente de Cruzados, contó cuánto espera recaudar el club al año.
“Yo te diría que esperamos que impacte un 25% sobre los ingresos (ya existentes)”, dijo en conversación con El Líbero, y si se toman como referencia los aproximadamente 30 millones de dólares que generó la UC en 2024 (sin descontar gastos operativos), estamos hablando de unos 7,5 millones de la divisa norteamericana cada 12 meses.

Eso sí, como dicen por ahí, ¡sentarse cruzados! El mismo directivo aclaró que para que esos dineros comiencen a verse en las arcas del club debe pasar un tiempo de más de 5 años.
“Tenemos muchos compromisos y hay que esperar que el negocio funcione, que el mercado lo adopte adecuadamente”, añade De Solminihac, quien recalca que ahora, en el corto plazo, “los ingresos adicionales van, primero, a pagar la deuda y luego a hacer crecer Cruzados”.

Los planes para el Claro Arena
Y además de los partidos y los recitales -que serán entre 10 a 15 al año, según el directivo-, se espera que el Claro Arena comience a generar movimiento a su alrededor.
“Me gusta contar esta anécdota: una vez acompañé a la Selección Chilena a un entrenamiento y cuando llego al estadio el estacionamiento estaba lleno. Entro a la cancha y las tribunas estaban vacías. Claro, la gente estaba utilizando los alrededores. Eso queremos nosotros, que se ocupe el estadio de forma permanente en distintas circunstancias, que el barrio crezca y se integre, que haya mucha actividad económica y social”, dice.
En lo deportivo, en tanto, concluye diciendo: “Queremos aumentar la base de hinchas, tener más apoyo y generar más jugadores para ser un aporte aún más importante a la Selección Chilena”.