Era 2011 cuando, luego del recordado incidente del cotillón en la final de los play-offs del Apertura, Universidad Católica sufrió una dura derrota ante Universidad de Chile en la revancha.
En la ida fue 2-0 para la Franja, marcador que los hizo relajarse de camino a la vuelta en el Nacional. 4-1 fue el resultado a favor de los dirigidos por Jorge Sampaoli, dejando una mancha en la historia de U. Católica.
Luego de ese evento, la UC tuvo que remar casi desde cero para olvidar ese magro partido. De la mano de Mario Lepe, un histórico del club, lograron pasar un poco las penas a fin de año con la Copa Chile ante Magallanes, con victoria por penales.
Semestre en el cual llegó Kevin Harbottle. El talentoso atacante, de paso por varios clubes del fútbol chileno, estuvo una temporada y media, dejando buenos recuerdos.
Así lo cuenta el hoy jugador de Deportes Santa Cruz, quien destaca su paso por los Cruzados, cedido desde Argentinos Juniors.
Etapa feliz en su carrera y que hoy ve desde lejos con algo de orgullo por los últimos años de la UC, en especial lo que viven luego de inaugurar este semestre el Claro Arena. Además, el jugador reconoce que estuvo en la mira del archirrival, la U.
“Esperar que más equipos tengan la capacidad que tiene la UC para hacer crecer el fútbol chileno”
- Cuando llegas a Católica, quizás uno de los saltos más importantes, se dio justo después de la polémica del cotillón. ¿Cómo viviste esa experiencia, cómo estaba ese camarín?
En ese entonces, en realidad yo ni me di cuenta. Fue como un borrón y cuenta nueva. Yo lo pasé muy bien en Católica. En ese tiempo estuvimos con Mario Lepe. Y jugué harto en realidad. Me hizo jugar varios partidos de titular, salimos campeones de Copa Chile. En su momento llegamos a una semi con la U cuando estaba Sampaoli. Ellos nos ganaron en San Carlos y nosotros en el Nacional, pero ahí no ibas a penales, pasaba el mejor posicionado en la tabla. Y ahí pasó la U.
Disfruté harto, había buen grupo, buenos jugadores. Después se fue el profe Lepe y llegó Martín Lasarte, y ahí jugué muy poco, después de haber venido bien. Terminamos jugando contra la U, había hecho los dos goles en el Clásico, en San Carlos y el Nacional. Y con Lasarte jugaba pura Copa Chile. Iba siempre citado y no jugué casi nada.
- ¿Cómo ves ahora, que te tocó jugar y marcar goles en San Carlos, el Claro Arena y ese cambio que tuvieron ellos ahora?
En realidad es maravilloso lo que pasa en Católica, siempre ha sido un club, una institución muy seria. Una de las más serias que tenemos en Chile en ámbito deportivo, no solo en fútbol. Es muy bueno para el futbol chileno, lo hace ver totalmente diferente, un estadio de esa categoría. Es lindo jugar en esos estadios, para el jugador, la televisión, la gente, es maravilloso. Esperar que más equipos tengan la capacidad que tiene Universidad Católica para hacer crecer el fútbol chileno.
- Y como exjugador de Católica, ¿te gustaría jugar en el Claro Arena? Vivir esa experiencia.
Sería lindo jugar allá, pero hay que volver a Primera sí, jaja. Este año no ha sido muy bueno que digamos acá en Santa Cruz, pero uno espera hacer un buen año en lo personal, tener un peak bueno y volver a Primera División. Uno nunca se cierra a esas puertas, que no se pase el tiempo y lo ideal sería el próximo año tener una buena temporada, cosa que se pueda dar la opción de encontrar un club en Primera. Hay que ser realista, es difícil decir “me encantaría ir a Católica ahora”, algo que no se me va a dar. Uno tiene que tener un buen presente para que se vayan dando las cosas.
¿Jugaría en la U o Colo Colo?
- ¿Alguna vez te llamó la U o Colo Colo?
Algo concreto que se me haya dado no, pero sí me acuerdo de que en su momento hubo unas conversaciones con la U. Pero nada concreto, no se habló de algo serio, no me acuerdo qué pasó. Se habló algo, pero no hubo más avances.
Me hubiese gustado, obviamente. Son equipos grandes en Chile, si se te da la oportunidad, tú vas. Cuando vas pasando por los equipos, yo al menos me impregno mucho del club, al hacerlo propio, eso te hace tomarte más en serio al equipo. Porque no es solo la institución, hay gente detrás, hinchas que mueren por su equipo. Como jugador tienes que sentir eso y llevarlo a la cancha.
¿Y de Colo Colo, hubieras pensado igual?
Sí, también, no me cierro a nada. El fútbol es más allá de los equipos, de cuál seas, si te llama un equipo que te quiere es maravilloso, porque no todos te van a querer. Si te llaman de un lugar, uno tiene que ser agradecido y tomar esa oportunidad, porque por algo te están llamando.