
Si bien podría verse opacada por la histórica campaña de Coquimbo Unido, Universidad Católica ha tenido una gran remontada durante este segundo semestre de la temporada, que lo tiene actualmente en el segundo puesto de la tabla de posiciones.
Los dirigidos por Daniel Garnero están, momentáneamente, clasificando a fase de grupos de Copa Libertadores. Sin embargo, todavía restan cuatro fechas de torneo y matemáticamente hablando, los Cruzados todavía no aseguran Libertadores, ni Sudamericana para 2026.
En la línea de esa lucha por el cupo Chile 2 a Copa Libertadores, En Cancha conversó con Roberto Gutiérrez, quien fijó cuál debe ser el objetivo de la UC en este cierre de temporada.

El Pájaro le pone tarea a la UC
- ¿Cómo viste la primera caída de Universidad Católica en el Claro Arena?
Se venía de una racha importante con Católica, una segunda rueda muy buena y en algún momento podía perderse algún partido. Es una lástima que se haya perdido de local, pero no deja de desmerecer todo lo bien que ha hecho la UC en esta segunda rueda.
- ¿Qué te ha parecido Daniel Garnero?
Ha venido a darle un orden y tranquilidad al equipo, empezar primero manteniendo la seguridad y en base a eso tener la fortaleza para poder llegar al arco rival. Lo ha hecho y lo ha hecho bien. Se ha visto una Católica muy ordenada, sin desesperarse, independiente de los resultados.
Lee también:Con breve despedida de Cruzados: Valber Huerta se retira del fútbol tras romper contrato con la UC- Pensando en el próximo año, ¿qué debe mejorar Católica, qué puestos debería reforzar?
Antes de pensar en el 2026, Católica debe afrontar lo que resta de torneo porque es muy importante poder clasificarse directo en una Copa Libertadores. Pensar en el 2026 es muy apresurado, teniendo en cuenta que hace tiempo Católica no ha clasificado a Copa Libertadores y ahora hay una buena opción de conseguirlo.
- ¿Cuán diferente sería volver a Copa Libertadores, después de varios años quedando solo en Copa Sudamericana?
En todo ámbito sería importante situar a Católica directamente en una fase de grupos de Copa Libertadores; el Claro Arena, nuevo estadio, sería una fortaleza también de local. Para los jugadores terminar en Copa Libertadores tampoco es lo mismo que pelear por una Sudamericana.
- En temas financieros también representa una gran diferencia...
Para el club económicamente es algo muy importante, por los dineros que ingresan. Creo que hoy que abocarse en poder asegurar ese segundo lugar, que cuando terminó la primera rueda se veía casi imposible y hoy, con lo bien que lo han hecho los muchachos, el cuerpo técnico y el club, está la posibilidad latente de poder conseguirlo. Solo depende de Católica.

Las cuatro finales que le quedan a la UC
Si bien Universidad Católica perdió ventaja tras la derrota ante O’Higgins, los Cruzados todavía dependen de sí mismos para quedarse con el cupo Chile 2 para disputar la Copa Libertadores 2026.
Con ese panorama por delante, a la UC todavía le restan cuatro encuentros para el término del torneo. Para dichos compromisos, los rivales serán Deportes la Serena (visita), Palestino (local), Huachipato (visita) y Unión la Calera (local).







