
“Estamos viendo las posiciones que necesitamos reforzar. Es cierto que tuvimos un plantel corto esta temporada y no quisimos traer por traer a mitad de año, pero esperamos para el otro, estando en fase de grupos de Copa Libertadores, reforzar el equipo”.
Así de claro fue Juan Tagle, presidente de Universidad Católica, respecto a la falta de variantes con las que cuenta hoy la plantilla de Daniel Garnero, algo que quedó de manifiesto en la última caída ante O’Higgins -la primera en el Claro Arena-, con las ausencias de Fernando Zampedri, Gary Medel y Jhojan Valencia.
“Estamos trabajando hace bastante tiempo en planificar el plantel 2026. Estamos conversando con algunos jugadores que terminan contrato y estamos evaluando a otros. Cada uno tiene su propio análisis”, adelantó el mandamás cruzado.
El resultado de esas negociaciones será clave. Gary Medel, Fernando Zampedri, Branco Ampuero, Darío Melo, Agustín Farías, Eduard Bello, Jhojan Valencia, Tomás Asta-Buruaga, Clemente Montes y Dylan Escobar actualmente conversan con la UC, y dependiendo de quién se quede y quién parta, se comenzará a estructurar qué necesita el club de cara a la temporada que se avecina.

De todas formas, algo ya está decidido. Según información de En Cancha, los Cruzados saldrán a buscar volantes interiores para el próximo año, pues es la zona media la que más sufre con la falta de alternativas.
“Hay mucho trabajo que se está realizando con la gerencia deportiva, con la secretaría técnica, el cuerpo técnico y la secretaría futbol, con herramientas tecnológicas para obtener más información. Estamos usando todas las herramientas disponibles para tratar de equivocarnos lo menos posible”, añadió Tagle.
El “10″ que le pena a la UC
Por último, cuando culmine el Campeonato Nacional, ojalá clasificados a Copa Libertadores como esperan en Cruzados, se harán esfuerzos para conseguir al tan anhelado volante creativo. Al menos, ese es el pedido expreso de Garnero.
Lee tambiénDaniel Garnero tendrá la última palabra: los canteranos que regresan a la UC pensando en 2026“Un ’10′ que pueda entender cuándo cambiarle el ritmo a la jugada, aprovechar los espacios libres y que sepa sacar ventaja. Por características, es la posición que más se necesita“, advirtió el DT a mitad de año, cuando la ventana de pases seguía abierta.
Por ahora se espera terminar de la mejor manera la Liga de Primera, antes de ponerse a hacer intentos por fichar lo mejor de lo mejor para el 2026.







