Hernán Barcos es uno de los tres nombres con que Universidad de Chile está negociando para convertirse en el último refuerzo y cerrar las contrataciones de cara a una temporada 2020 donde los azules tienen como principal objetivo evitar el descenso.

  • Te podría interesar: [VIDEO] Bielsa discute con su traductor en plena entrevista en vivo

El atacante argentino, con amplio recorrido en diferentes clubes de Sudamérica, acaba de terminar contrato con Atlético Nacional, cuadro en el que no seguirá. Por ello, negocia como jugador libre, tanto con la U como con otros elencos del continente.

Y si bien el presupuesto de los azules no da para granes nombres, piensan que Barcos puede aportarles una cuota fija de gol, pese a sus 35 años. La jerarquía que le daría al equipo, seduce a los directivos.

En conversación con el diario El Mercurio, quien fuera seleccionado argentino, reconoció que existen contactos con el "Romántico Viajero". "Mi entorno está tratando de llegar a un acuerdo con la U", expresó el veterano artillero.

El campeón de Copa Libertadores con Liga de Quito, expresó que "la Universidad de Chile es un club importante y siempre va a ser interesante jugar en un equipo así. Veremos qué pasa", sentenció el trasandino, que tiene ofertas de Colombia y Brasil por sus servicios.

Rechazan oferta por Figueroa y Larrivey sigue interesado

Pese al rimbombante nombre de Hernán Barcos, el nombre con el que Hernán Caputto quiere reforzar la ofensiva de Universidad de Chile es Tobías Figueroa. El adiestrador le interesa mucho el conocimiento que el trasandino tiene del medio nacional.

Sin embargo, las negociaciones con Antofagasta, club dueño del pase, están paralizadas, luego que Universidad de Chile ofreciera solo 100 mil dólares por el préstamo a los "Pumas" y 350 mil dólares de la misma divisa de sueldo para el futbolista.

Los números fueron considerados bajos, pero desde Azul Azul advierten que seguirán negociando, ya que es la primera opción actualmente. Por su parte, Daniel Dos Reis, agente de Joaquín Larrivey, indicó que a El Mercurio que se envió una contraoferta, luego que se rechazara la propuesta inicial.

Así fue el primer entrenamiento de Universidad de Chile en el 2020

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña