
Hay pocos jugadores más identificados con Universidad de Chile que Luis Eduardo Musrri. De hecho, salvo por unos pocos meses en China el 2001, toda su carrera como futbolista la desarrolló en el club azul, desde que llegó a los 9 años a sus divisiones inferiores.
En el club de toda su vida ganó 8 títulos, incluyendo el mítico campeonato de 1994 que cortó una racha de 25 años sin coronas. Logros que para alguien como él, que sobrevivió al descenso a fines de los 80 y tuvo que luchar por volver a Primera desde el fondo. Y es por eso que dice que, si algún día no llega a dirigir a la U, "probablemente mi historia con el equipo no se sentirá completa... como que me falta ese pedacito".
Musrri tuvo un paso como DT por las divisiones inferiores y luego acompañó a Víctor Hugo Castañeda en 2016, pero le falta asumir con propiedad. "Ya llegará el momento. Ojalá se de alguna vez, pero hay que esperar", le reconoce a En Cancha, sabiendo que cada vez que la banca azul queda desocupada, su nombre surge.
Pero, pese a eso, no tiene reparos en analizar al equipo de sus amores. Ni tampoco en reconocer que hasta ahora le gusta lo que se está viendo con Rafael Dudamel.
"Siento que hubo una evolución en el tema táctico", apunta. "Creo que hoy la U es un equipo mucho más ordenado. No es brillante, porque para eso tendría que tener mayores individualidades de las que tiene hoy en el plantel, pero siento que va a costar que le ganen".
Se dice que los equipos de Dudamel parten desde el fondo.
Y si te fijas, ayer (igualdad sin goles ante La Serena) no arriesgó casi nunca, pero sí mostró mucha seguridad. Pudo haber ganado, pero te daba la impresión de que el empate en ningún momento estuvo en riesgo.
"Si Colo Colo desciende, que les toque lo que a nosotros"
Hace un par de semanas, unas declaraciones de Luis Musrri generaron ceños fruncidos en varios hinchas azules. Hasta molestia, se podría decir. Para el capitán histórico de la U, tal vez el más emblemático de todos los tiempos, sería malo para el fútbol chileno que Colo Colo pudiera descender a la B.
¿Se arrepiente de haberlo dicho?
"Es que una cosa es la rivalidad que uno puede tener en la cancha, en lo deportivo, pero el fútbol al final es un juego. Y yo no soy de patear en el suelo a nadie, no es mi estilo de vida".
¿Pero no habría dado un pequeño "gustito" ver al archirrival en el fondo?
Es que, si te soy sincero, por mis años como jugador, mi mayor rivalidad era con la Católica, no con Colo Colo. Al menos por lo que me tocó vivir a mí. Si salvo por el 91 y el 98, Colo Colo no tuvo buenos años y nunca discutía los títulos con nosotros. Nosotros peleábamos con la Católica. Lo hicimos el 94 y el 95, también el 99, que fue probablemente el mejor equipo de la U en el que estuve.
¿Y por eso no le desea mal?
A ver, si me dices que Colo Colo va a salir campeón no me gusta, la Católica tampoco, prefiero a cualquier otro. Pero de ahí a desearles lo peor, es muy distinto. Yo nunca he tenido reproches de hinchas rivales hacia mi persona, ahora quizás los cabros chicos que en las redes sociales dicen que pegaba puras patadas y no me vieron ni jugar, jaja.
Pero los hinchas de Colo Colo harto que se burlaban de la U el año pasado cuando estaba pasando por algo parecido.
Y el hincha de la U puede decir lo que quiera, y al que lo molestaron, que moleste. Si yo tampoco voy a decirles que no lo hagan, que eso no se hace. Para nada. Pero yo en esas discusiones no me meto. Y si descienden, bueno, que les toque la historia como nos tocó a nosotros nomás. Aunque creo que les va a costar más volver que a nosotros que lo hicimos al tiro, porque ahora el fútbol es distinto, y la Segunda División es mucho más difícil que en esos años.