El ex defensor de Universidad de Chile, José "Pepe" Rojas, conversó en exclusiva con En Cancha sobre su pasado como jugador azul y no cerró las puertas a un eventual retorno.
- Te podría interesar: Universidad de Chile quiere a Pablo Aránguiz y busca comprar su pase
El jugador, quien permaneció en la "U" desde el año 2003 hasta 2015, obtuvo 6 títulos locales junto a los azules y uno internacional, el más recordado e importante de la historia del club: La obtención de la Copa Sudamericana en 2011 frente a Liga de Quito, junto a un plantel plagado de estrellas que contó con Eduardo Vargas que se posicionó como el segundo mejor jugador de América detrás del brasileño Neymar. El camino de Pepe en la U no fue sencillo. Permaneció en el club de sus amores hasta 2015. De ahí partió a Belgrano de Córdoba. Antes, tuvo un paso por Independiente de Avellaneda en 2006, sin mucho éxito. Sin embargo, en su segunda experiencia en Argentina, logró tener mejores resultados y gracias a sus actuaciones logró llegar a Europa. Luego de ello, recaló en el Lorca de la segunda división de España el año 2017. Pese a no permanecer por mucho tiempo en dicho club, marcó un gol histórico en la penúltima fecha de dicha liga, tanto que le valió ganar el grupo para llegar a la liguilla de ascenso. Luego volvió a Chile para asentarse en San Luis de Quillota, donde permaneció por dos temporadas hasta su llegada a Huachipato y finalmente llegar a su destino actual: Curicó Unido, cuadro con el que actualmente marcha tercero del Torneo AFP Plan Vital 2020. Pepe Rojas, luego de una vasta trayectoria como futbolista, tuvo palabras para conversar sobre un eventual regreso a Universidad de Chile, club donde brilló junto a Jorge Sampaoli. Además, habló sobre cómo ha afectado la pandemia del coronavirus al cuadro donde hoy milita: "Eso del retorno, para nada. Afecta a lo que veníamos haciendo como equipo, como grupo, ya que habíamos arrancado bien". El defensa habló sobre el cariño que le tiene a la "U", y no se cerró a un eventual retorno: "Uno siempre quiere dar lo mejor por el club en el que está, pero el cariño va a estar siempre. Para que eso del retorno pueda ocurrir, tienen que pasar muchas cosas, no sé si se pueda dar". Ante ello, añadió que eso es un tema que se ve paso a paso: "Eso hay que ir viéndolo en cada término e inicio de campeonato, en ningún momento se me pasó por la cabeza hacer las cosas bien para volver. Uno hace las cosas bien por la camiseta que está defendiendo". Sobre sus recuerdos junto al cuadro laico, destacó que es allí donde tiene los mejores recuerdos de su vida futbolística: "Ahí viví lo mejor. Salir campeón de esa forma siempre te deja algo, sobre todo por lo que se construyó, por el equipo que se había armado. Eramos una gran familia, y cuando las cosas parten bien desde el camarín, siempre hay más probabilidades de que te vaya bien, y en ese momento calzó todo para que nos fuera bien", cerró.