Joaquín Larrivey llegó este año como uno de los grandes nombres por los que apostó Universidad de Chile. Con pasos por el fútbol europeo y experiencia en Copa Libertadores, los azules esperan que el trasandino logre emular campañas de otros grandes delanteros que en las últimas décadas llegaron al club desde el extranjero.
- Te podría interesar: [VIDEO] La gran jugada de Messi que se hizo viral en el Barcelona
El atacante de 35 años tiene cinco tantos anotados en nueve partidos jugados con la camiseta laica y un promedio de 0,55 tantos por partido. Una cifra que lo pone en una delgada línea entre aquellos “9” que terminaron siendo un gran aporte y otros que decepcionaron.
PUBLICIDAD
Desde 1997, año en que Richart Báez triunfó, la U ha visto desfilar una buena cantidad de delanteros netos de área y pocos son los que dejaron una huella imborrable. El paraguayo jugó 22 partidos y anotó, nada menos, que 18 goles. Su media fue de 0,81, la más alta hasta acá.
Báez dejó importante huella a fines de los 90 en Universidad de Chile.[/caption]
PUBLICIDAD
Un jugador que también dejó huella fue el peruano Flavio Maestri, que jugó por la U entre 1998 y 2001, anotando 27 conquistas en 91 encuentros. El seleccionado incaico es de los pocos que logró pasar la veintena de goles. Pese a esto, tuvo un promedio de solo 0,29. Su aporte, sin embargo, es innegable.
Otro, quizás uno de los más importantes, es el uruguayo Juan Manuel Olivera, que tras Maestri es el nueve venido del extranjero que más partidos ha jugado en los últimos 23 años. Disputó 89 compromisos en sus dos períodos (2005 y 2009-2010), en los que hizo 54 goles. Su cociente se elevó a 0,60 por duelo.
El "Palote", además de ser uno de los extranjeros de mejor rendimiento, logró títulos con el elenco laico.[/caption]
PUBLICIDAD
Tras estos tres jugadores, aparece una larga lista que no precisamente quedó en la memoria colectiva. Se salvan Raúl Ruidíaz (24 partidos y 8 goles), el colombiano Herly Alcázar (16 encuentros, 11 anotaciones).
Entre los “olvidados” y que están lejos de ser catalogados como un aporte, se pueden nombrar a insignes como Rodrigo Astudillo (15 encuentros, 7 goles); Fernando Pierucci (27 partidos, 8 tantos) y Rodrigo Mora (24 encuentros, 2 anotaciones).
Y aunque dejó un buen recuerdo, Faustino Asprilla no aportó todo lo esperado en materia goleadora. Solo conquistó 5 goles en 13 encuentros durante el 2003.
El peruano Ruidíaz dejó sensaciones encontradas. Para muchos, debió seguir en el elenco azul, pero su falta de gol en algunos partidos, hizo que se tomara una decisión contraria.[/caption]
En esta estadística, como se señaló, solo se menciona a aquellos centrodelanteros que llegaron a la U desde el extranjero, por lo que quedan excluidos nombres importantes como Diego Rivarola y Gustavo Canales, entre otros.
Así, Joaquín Larrivey, que de sus cinco goles 4 fueron marcados en un partido, deberá trabajar para ver si se queda entre los que hicieron historia o si será otro más de los que pasó el olvido sin pena ni gloria.
Los goles con que el Leverkusen de Aránguiz se metió en la final de la Copa Alemana
PUBLICIDAD