Para Universidad de Chile, la Copa Sudamericana 2011 se convirtió en el máximo hito de su historia. Aquel plantel, dirigido por Jorge Sampaoli no solo logró el primer título internacional del club, sino que también quedar en la memoria de los hinchas.
- Te podría interesar: Sence abrió postulaciones para 50 mil becas para cursos gratuitas
Pero, ¿qué fue del plantel que logró uno de los máximos triunfos en la historia del club? Acá te contamos en qué están los jugadores que ganaron esa final ante Liga de Quito.
Johnny Herrera
Sabino Aguad, ex directivo del equipo, aclaró que
Osvaldo González
El defensa sigue actualmente en Universidad de Chile. En el inicio de la temporada no estuvo del todo bien, debido a una lesión que lo hizo pelear por el puesto con Luis Casanova.
Marcos González
El defensa, tras el título internacional, no siguió en la U y partió a Flamengo, donde tuvo buenas actuaciones. Luego pasó por el Necaxa, hasta que finalmente volvió a Palestino para el Torneo de Transición del 2017. Tras su salida del cuadro ‘árabe’, anunció su retiro del fútbol profesional.
José Rojas
declaró a En Cancha.
Matías Rodríguez
liberar el cupo de extranjeros que le quedaría a Universidad de Chile.
Charles Aránguiz
El ‘Príncipe’ no solo se convirtió en ídolo azul, sino que también de la selección nacional. Dos veces campeón de América, estrella en el Bayer Leverkusen y siempre preocupado por el presente de la U. No ha descartado algún día retornar a la institución, pero ha renovado con las aspirinas hasta el 2023.
Eugenio Mena
El lateral izquierdo siguió un par de años en la U, para luego marcharse al fútbol brasileño. Paso por el Santos, Cruzeiro, Sao Paulo, Sport Recife y Esporte Clube Bahía. De ahí se sumó al exitoso plantel de Racing Club, donde no solo se quedó con la Superliga Argentina 2019, sino que también con el Trofeo de Campeones del mismo año.
Marcelo Díaz
‘Chelo’ Díaz sigue hasta hoy con Racing de Avellaneda, donde se ha transformado en una de sus máximas figuras, tanto así que un gol en el clásico de la localidad se convirtió en uno de los más recordados. El referente azul ha sido enfático en señalar que está dispuesto a retornar a la U, siempre y cuando pueda llegar a un buen acuerdo con la dirigencia de Azul Azul.
Francisco Castro
declaró a En Cancha
Eduardo Vargas
observado atentamente por al menos cinco clubes que buscan ficharlo, incluyendo al Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli.
Gustavo Canales
Aquel 2011 era su segunda Copa Sudamericana, tras haber debutado junto a Unión Española en el certamen. El campeón azul partió a China tras aquel año vistiendo la camiseta de los laicos, y no retornaría a la U hasta el 2014. Tras un cuarto periodo en Unión Española, anunció su retirada del fútbol en el 2018.
Gustavo Lorenzetti
Otro de los referentes del plantel 2011. No tuvo una buena salida del cuadro azul y actualmente se encuentra jugando en Deportes Iquique. A pesar de sus fuertes deseos de volver a vestir la camiseta laica, distintos factores han impedido que esto se lleve a cabo.
Diego Rivarola
Sin duda, el referente máximo de la institución. Tanto fue su amor por el club, que tras anotarle su gol número 100 a Universidad de Concepción, se convirtió en uno de los máximos artilleros extranjeros en la historia del club. En el 2012 anunció su retiro y se despidió a lo grande ante los hinchas de la U. Actualmente sigue trabajando en el club.