Tras la repentina renuncia en las últimas horas de José Luis Navarrete como presidente de la U, al interior de Azul Azul el nombre de su reemplazante surgió de inmediato y casi por unanimidad: Cristián Aubert Ferrer. Gerente general de la concesionaria desde su nacimiento en 2007, estuvo durante ocho años hasta que renunció en 2015, pero había regresado sorpresivamente en marzo, por expresa petición y gestión de Carlos Heller, máximo accionista de la Sociedad Anónima. Y aunque su regreso se daba como reemplazo de Jorge Burgos como miembro del directorio, al interior del club ya se rumoreaba que bien podría ser el primer paso antes de llegar a la presidencia, aunque en ese momento no se consideraba la temprana salida de Navarrete. Uno de los avales de Aubert es que se le considera una figura de consenso. Partió en la U como hombre de confianza del bloque que formaban Federico Valdés y José Yuraszeck, pero con el tiempo se fue ganando también el apoyo de Heller, quien con los años pasó de liderar el bloque "opositor" a controlar la sociedad. Ese respaldo se lo ganó con la buena evaluación de su gestión. De hecho, fue hombre clave en el mejor período de la U en los últimos años, coronado con las gloriosas temporadas 2011 y 2012 con Jorge Sampaoli. Para conocimiento de los hinchas: fue Aubert el encargado de iniciar las conversaciones con el técnico. Además, tuvo a su cargo la coordinación de los dos proyectos administrativos más ambiciosos de Azul Azul. Uno resultó un éxito rotundo, la construcción del moderno Centro Deportivo Azul en La Cisterna, el campo de entrenamiento que le permitió a la U tener una sede propia. El otro, el sueño del estadio. Aunque se avanzó como nunca antes, al final la reticencia de los municipios y las autoridades regionales siempre fue una piedra de tope insalvable y quedó como su gran cuenta pendiente. Ingeniero comercial de la Diego Portales, Aubert empezó su carrera en el ámbito deportivo comercial, como gerente de marketing de Adidas en Chile. Hincha de la U, tras irse de Azul Azul asumió como director ejecutivo de E-Group, la empresa que maneja el Movistar Arena y PuntoTicket, entre otros. Y a mediados del año pasado había sido nombrado como tesorero de la Corporación Santiago 2023, que tiene a su cargo organizar los próximos Juegos Panamericanos en nuestro país. En las próximas horas se espera presente su renuncia a ese cargo para asumir en plenitud sus funciones, que debiera cumplir hasta abril del próximo año cuando se debe realizar la próxima junta de accionistas.