Gonzalo Espinoza sorprendió a muchos cuando, pese a nunca haber derrotado a Colo Colo, declaró que prefería ser campeón con la U que ganar un Superclásico, incluso si es en Monumental donde los azules no celebran desde 2001.
- Te puede interesar: Canteranos, identificados con la U y exportables: Así serán los equipos de Cristián Aubert
Y el técnico de aquella última alegría en Macul, César Vaccia, coincide con el volante. "Si le preguntas a un hincha, obvio que te va a decir que quiere ambas: título y ganarle a Colo Colo, ese es siempre el mejor escenario. Pero tengo que coincidir con Gonzalo: Si lo ves desde el punto de vista de la importancia, incluso desde una perspectiva institucional, salir campeón siempre va a ser mayor".
"Te lo puedo decir porque yo lo hice: si le ganas a Colo Colo, pero sales cuarto o quinto, simplemente va a terminar siendo una alegría pasajera", agrega Vaccia, el técnico más ganador en la historia de la U en el Monumental con victorias consecutivas en 1999, 2000 y 2001. Además de ser bicampeón del torneo nacional.
Eso sí, el DT no desconoce la significancia que tendría romper lo que él mismo reconoce a esta altura parece maldición. "Es cosa de pensar que hay chicos que son de la U y que tienen 19 años y jamás han visto ganar a la U en el Monumental, nunca han tenido esa experiencia. En ese sentido, cada vez se parece más a los 25 años sin ser campeón, es una cosa casi generacional. Y es probable que el equipo que gane también quede en la historia, como esa U del 94".
"Se ha transformado en una especie de mito el no poder ganar ahí, y eso que la U ha tenido equipos estelares. Mira que cuando estaba Sampaoli, y fue campeón sudamericano y todo lo demás, se dio 308 vueltas de carnero porque empató a 2, y con un gol de los tres chiflados que se hicieron ellos mismos (el autogol de Osmar Molinas en los descuentos en 2011). Y eso fue como algo heroico y fue apenas un empate. Imagínate", recuerda. "Tal vez para el próximo clásico tenga que darme una vuelta por esos lados para ayudar a cambiar la historia, jaja".
"Caputto es muy estudioso y dedicado"
"Se había mejorado en el juego y poco a poco obteniendo un rendimiento colectivo mucho mejor Y así iban apareciendo los resultados. Pero lo mejor es que después de un año tan deplorable como el anterior, por fin se logró una cierta estructura. Y creo que en cierto sentido eso le puede dar una ventaja al equipo para el reinicio", apunta.
¿También cree que el repunte tiene como gran responsable la mano de Hernán Caputto como técnico?
Son muchos factores, pero se nota que hay un líder que ha podido plasmar su idea de juego y, aún más fundamental, que ha logrado que los jugadores se alineen detrás de lo que quiere. Pero tampoco se puede desconocer que hay jugadores que no estaban en su nivel y que poco a poco lo están retomando.
Como usted, Caputto venía de las divisiones inferiores, y se nota que le está dando tiraje a la chimenea.
A Hernán lo conozco desde que jugaba y luego lo vi como entrenador de la selección. Hemos conversado muchas veces, es una muy buena persona, muy estudioso y dedicado. Y como tiene buenos cimientos y conoce todo lo que se hace en menores, esa vocación luego se traslada al primer equipo. Y si ve que hay jugadores capacitados, les va a dar la oportunidad. Como el chico (Camilo) Moya, que lo hecho muy bien. O el chico (Luis) Rojas, que aún no despega, pero creo que pronto lo hará.
La U es siempre habitualmente el que más público lleva a los estadios. ¿Será una desventaja jugar sin hinchas?
Esto será algo nuevo para todos. Lo más importante es que se sigan todas las normas sanitarias y ojalá encuentren pronto una vacuna para matar a este bicho. Y claro, no va a ser lo mismo hacer un gol y celebrarlo ante 30 mil personas que ante las 100 que creo son las que podrían entrar en estos momentos. Pero creo que será lo mismo para todos. Se va a echar de menos, se va a perder un poco de ambiente, pero creo que los jugadores lo van a suplir con entusiasmo: creo que tienen tantas ganas de poder jugar que van a estar como niños chicos cuando por fin puedan volver los partidos.