Sebastián Beccacece

se prepara con todo para

PUBLICIDAD

el regreso del fútbol en Argentina

, con el

PUBLICIDAD

Racing de Marcelo Díaz, Gabriel Arias y Eugenio Mena

. La Academia se perfila como uno de los candidatos al título trasandino, con un entrenador cuya primera experiencia técnica fue pésima. Tras abandonar a Jorge Sampaoli y emprender vuelo en solitario, Beccacece fue la gran apuesta de Carlos Heller, pero entre polémicas y malos resultados no alcanzó a durar un año. Uno de los mayores fracasos en la historia de Azul Azul. Sin embargo, logró recuperarse. No sin tropiezos: se lució en el modesto Defensa y Justicia, tuvo una pésima experiencia con su ex amigo en el Mundial de Rusia y no cumplió con las expectativas en Independiente. Pero pese a que duró apenas 10 partidos en el otro equipo de Avellaneda,

PUBLICIDAD

hoy se ha posicionado como uno de los entrenadores de mayor proyección en su país

.

PUBLICIDAD

Preparándose para la Superliga

Kudelka está desde el año pasado en Newells.

[/caption] Sin embargo, no todos los técnicos extranjeros que pasaron recientemente por la U, y que en su mayoría fracasaron rotundamente, han logrado relanzar sus carreras. Uno que ha logrado volver a establecerse es

PUBLICIDAD

Frank Kudelka

. Su gran ventaja es que antes de llegar a Chile ya tenía ganado un nombre en el medio argentino -en 2018 fue nombrado como el mejor DT de la Superliga- y por eso no le costó tanto encontrar nuevo equipo. Tras la U, fichó casi de inmediato en

Newells Old Boys

PUBLICIDAD

, donde se mantiene hasta ahora. Y aunque su rendimiento ha sido apenas superior al 50%, por ahora trabaja con cierta normalidad para el reinicio de la actividad. Otro ex técnico azul que calienta motores para la Superliga es

Ángel Guillermo Hoyos

. Luego de irse despedido de la U -donde fue campeón del Clausura 2017- se fue a México, donde duró seis meses en el

PUBLICIDAD

Atlas,

tras perder 6 partidos consecutivos. Desde octubre del año pasado dirige al modesto

Aldosivi

y aunque en su primera campaña estuvo peleando el descenso, durante la pandemia renovó contrato hasta 2021. Pero para un DT que hace cuatro años estaba al mando de una selección como la boliviana, éste es sin duda un paso atrás en su carrera.

Entre despidos y renuncias

Quien no sobrevivió a la pandemia fue

Darío Franco

. El hombre que llegó a la U con la enorme misión de reemplazar a Sampaoli siguió su carrera en cinco equipos diferentes de segundo orden en Argentina, sin grandes resultados, e incluso el año pasado volvió a Chile, pero apenas duró dos meses en

San Luis de Quillota,

antes de renunciar por “motivos personales”. Algo parecido a lo que pasó este año. Llegó en enero al

Olmedo de Ecuador

y sólo dirigió cuatro partidos antes que la pandemia suspendiera la liga. Y cuando el equipo ya empezaba a preparar el retorno, el argentino

informó vía carta que no seguiría

: había viajado a su país para pasar la cuarentena y simplemente informó que no sentía la seguridad para volver.

Darío Franco renunció durante la pandemia.

[/caption] Mientras, el uruguayo

Alfredo Arias

, tal como pasó en su llegada a Chile, protagonizó un extraña salida. Tras sus 5 meses en la U, donde llegó mientras Kudelka aún era entrenador, y luego mentir públicamente al respecto, volvió a su país para dirigir al

Montevideo Wanderers

, pero en diciembre del año pasado sorprendió al anunciar que aceptaría una oferta del

Deportivo Cali

colombiano. Hoy está preparando a su equipo para volver a la actividad, que en el país cafetero debiera producirse a fines de este mes. A propósito, su compatriota

Martín Lasarte

hoy está “semi-retirado”. Luego de pasar por Universidad de Chile, volvió a su país e incluso ganó un título con

Nacional

, pero por líos de la dirigencia se marchó y estuvo un año en el exótico fútbol egipcio, dirigiendo al

Al-Ahly

. También fue campeón de Primera División pero igual fue despedido en agosto de 2019 y desde entonces no ha vuelto a entrenar. Hoy escucha ofertas e incluso

se promociona para volver a Chile

; tal vez a Colo Colo, el único de los “tres grandes” que le falta.

La tremenda jugada y asistencia de Ángelo Araos para abrir la cuenta a favor de Corinthians

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña