"Jonathan Zacaría se volvió a lesionar"
, fue un comentario muy difundido ayer entre los hinchas de la U en redes sociales, luego que el argentino presentara problemas musculares en la práctica de ayer y quedara
prácticamente descartado para el partido de este fin de semana ante Palestino
, en el retorno del fútbol nacional.
- Te puede interesar: Desazón total: Hinchas piden a Lionel Messi que se quede en el Barcelona
Pero las opiniones de los hinchas azules, más que de preocupación, fueron en su mayoría sarcásticas. Algo así como lo que pasa en Colo Colo con Matías Fernández, o en su momento con Mark González en la Católica. Es que
desde que el zurdo llegó a mediados de 2016 a Universidad de Chile, las lesiones han sido su gran karma y ha sumado más minutos recuperándose que jugando
. En cuatro temporadas, apenas ha jugado 19 partidos en Primera División y como termina contrato en diciembre, en estos momentos sólo algo muy extraño haría que el club siquiera se siente a considerar su renovación.
Casi dos años sin jugar
Aunque en su primer semestre encontró cierta regularidad con Sebastián Beccacece como DT,
en diciembre de 2016
Zacaría sufrió una terrible
fractura de tibia y peroné
en un partido ante Deportes Temuco que lo tuvo más de seis meses fuera de las canchas. Volvió a jugar en la segunda mitad de 2017 pero
en enero vino lo peor, una lesión en el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda que lo llevó al quirófano
y otra vez al dique seco. Fueron
casi dos años sin jugar
donde incluso
consideró el retiro
, hasta que la llegada de
Hernán Caputto
le dio nueva vida en la U: el técnico le explicó a la dirigencia que pese a todo lo consideraran, porque podía ser una pieza importante para su esquema y si bien en Azul Azul no estaban convencidos, en enero de este año se le renovó por doce meses más. Como el reemplazo de Jean Beausejour en el lateral izquierdo (que también puede jugar más adelantado) otra vez Zacaría venía tomando regularidad antes del receso, pero esta nueva lesión ahora sí parece ser el punto final de su etapa azul. Y aunque está haciendo los
trámites para nacionalizarse
tras cinco años en el país, en la U esa opción de liberar un cupo de extranjero ya tampoco convence.
"¿Y de qué serviría si no puede jugar?"
, apuntan en la concesionaria, donde lamentan su mala suerte y reconocen todos los esfuerzos que ha hecho por recuperarse, pero apuntando que no pueden seguir esperando eternamente. En la reunión semanal de hoy miércoles, de hecho, se tratará su caso.