¿Qué fue de Christian Thompson? El héroe por un día de la U que es tío de una gran promesa de Colo Colo

En los inicios de los 2000, el jugador fue el héroe de los azules en un polémico clásico en el Estadio Monumental. Hoy, alejado totalmente del fútbol ve como su sobrino ilusiona a todos en el estadio donde en algún momento jugó el mejor partido de su vida.

En el año 2003 la vida de Christian Thompson cambió. En julio dejó Deportes Antofagasta, con quien brilló en Primera B para llegar a Universidad de Chile, en el que sería el salto más grande de su carrera. Pero no todo quedó ahí; un mes después, el 31 de agosto, Thompson llegó silenciosamente al Estadio Monumental para salir como la figura del equipo tras marcar el tanto del empate de los azules. 

Para aquel Superclásico, Colo Colo llegaba como gran favorito, principalmente porque dentro de su plantel contaba con grandes figuras como Marcelo Espina y Manuel Neira en gran momento, además de figuras en ascenso como Claudio Bravo y Gonzalo Fierro. Mientras que el equipo dirigido por Víctor Hugo Castañeda en ese entonces, venía de un pálido arranque del campeonato en el Clausura de ese año y tenía un equipo lleno de canteranos con pocos jugadores experimentados en ese tipo de duelos.

Pero en el partido las cosas fueron parejas. Y Thompson, que solo fue titular ese día por circunstancias puntuales, batió a Claudio Bravo con un cabezazo, a los 4 minutos. Un golpe a la cátedra de Universidad de Chile en una época donde no se le hacía tan imposible ganar en Pedrero y que, si bien igualó rápidamente Miguel Aceval a los 9', les permitió irse al descanso en igualdad de condiciones.

Pero todo quedó en nada a los 10 minutos del segundo, cuando con el marcador empatado a uno, un proyectil impactó en el rostro de Nelson Pinto, volante de los laicos, lo que derivó en la suspensión del partido, y además tres años de inhabilitación para el Estadio Monumental en Superclásicos.

¿Qué fue de la vida de Thompson?

Pero Christian Thompson no pudo aprovechar el impulso de ese Superclásico. Tras ese importante gol, las lesiones no le permitieron al jugador poder continuar su carrera con regularidad en la Universidad de Chile y tres operaciones en la rodilla lo terminaron alejando del club para volver a Deportes Antofagasta, en donde tampoco pudo jugar con continuidad. Luego de una cuarta operación, finalmente terminó retirándose de la actividad el 2006, apenas tres años después de lucirse en el partido más importante del fútbol chileno. 

El resto de su vida decidió seguirla fuera del fútbol. Posterior a colgar los botines, ingresó a estudiar mantención y operación de equipos mineros de alto tonelaje, donde terminó por alejarse totalmente de la actividad para dedicarse hasta el día de hoy al rubro de la minería. Como señaló en una entrevista a AS Chile: "Ya no juego fútbol, con suerte una vez al mes y la verdad es que terminó es que se me da muy mal".

Su lazo con Colo Colo en la actualidad

Sin embargo, el apellido Thompson podría seguir dejando huella en los Superclásicos, ya que el sobrino de Christian, Jordhy Thompson, es una de las principales promesas de la cantera de Colo Colo. Eso sí, sin embargo, el exjugador reconoció hace unos meses que no tiene ningún contacto con el promisorio volante albo de 17 años.

El primo de Christian, y padre del jugador de Colo Colo, falleció hace ocho años en un accidente laboral. Posterior al lamentable hecho, el jugador se marchó a Santiago con su familia para poder iniciar su carrera en los albos, perdiendo el contacto con su tío hasta el día de hoy. "Me gustaría ver a un sobrino en la cima de Colo Colo, porque yo no tuve esa oportunidad en la U", indicó hace unos años en una entrevista.

Sin duda, Thompson tendrá sus ojos puestos este domingo en el Estadio Monumental a partir de las 12:00 horas cuando Colo Colo reciba a la Universidad de Chile por una nueva edición del Superclásico.

Salimos jugando: La preparación de la Universidad de Chile de cara al Superclásicos