Universidad de Chile no logró mantener su buen momento en el Campeonato Nacional y sufrió una caída por 2-0 ante Deportes Limache, en un duelo donde Gustavo Álvarez apostó por un equipo alternativo pensando en el decisivo encuentro de Copa Libertadores del próximo martes ante Botafogo.
El traspié en Quillota impidió a los azules alcanzar el liderato del torneo, aunque el entrenador laico defendió con convicción su decisión de rotar nombres. Tras el partido, el argentino reconoció que el rendimiento no fue el esperado, pero remarcó que la planificación respondía a no dar ventajas ante un rival que también gestionó su calendario.
- Te podría interesar: El VAR rectificó la celebración: el gol de Deportes Limache a la U que fue anulado
Las explicaciones de Álvarez a la derrota de la U
“Siempre no jugar con frecuencia conlleva a la falta de ritmo. No puede ser excusa, pero era lo necesario. Nosotros estábamos muy convencidos de que había que hacer esto, lo sostengo independientemente del resultado”, explicó el técnico azul ante la consulta de TNT Sports.
Álvarez explicó que su decisión también fue estratégica, dado que Botafogo había pedido postergar su partido ante Ceará, originalmente programado para este fin de semana. La solicitud fue aceptada por la CBF, permitiendo al Fogao enfocar todos sus esfuerzos en la definición copera del grupo.
“El último compromiso del próximo rival fue el domingo anterior. Tenía que jugar este sábado y pidió postergar el partido contra Ceará. Accedieron a jugarlo en la fecha FIFA porque ninguno de los dos equipos tiene jugadores seleccionados. Ayer (Botafogo) jugó con un equipo alternativo y nosotros teníamos que igualar esa situación. No podíamos dar esa ventaja con un rival que pidió aplazar su partido para jugar con nosotros”, sentenció.
“Nosotros vinimos, lo afrontamos, tenemos un plantel para competir. Hoy no salió bien, pero hicimos lo correcto”, insistió el estratega, quien además valoró la competitividad interna del plantel en un calendario tan exigente.

¿Dardo a Colo Colo?
Consultado sobre la posibilidad de solicitar también la postergación de partidos en el plano local, el técnico fue enfático: “Hay que respetar el reglamento, esas licencias creo que son a partir de semifinales y el calendario está así y hay que aceptarlo”.
Contraponiendo su posición a la de Colo Colo, que el año pasado suspendió varios encuentros en su camino continental, donde alcanzaron los cuartos de final.
“Yo digo el por qué de algunas decisiones nuestras en función del rival para no dar ningún tipo de ventaja, y no lo pongo como excusa. Me parece que es lo correcto independiente del resultado”, concluyó.
Ahora, toda la concentración de Universidad de Chile estará puesta en el trascendental duelo por Copa Libertadores ante Botafogo, programado para el martes 27 de mayo a las 20:30 horas en el Estadio Nilton Santos de Río de Janeiro, donde los azules buscarán sellar su clasificación a octavos de final.