“Pienso lo mismo que con Díaz y Aránguiz”: Álvarez da luces del regreso de Eduardo Vargas a la U

El entrenador de Universidad de Chile explicó su postura sobre el retorno de Turboman.

Universidad de Chile. Gustavo Álvarez y Eduardo Vargas.

En conferencia de prensa, el técnico de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez, abordó dos temas relevantes en el presente del plantel: la posibilidad de incorporar a Eduardo Vargas y la llegada del primer refuerzo, el lateral brasileño argentino Salomoni.

Consultado por el interés en Eduardo Vargas, el técnico azul respondió con mesura, aunque sin restarle importancia al nombre del delantero campeón de la Copa Sudamericana 2011 en el Romántico Viajero.

El respeto de Gustavo Álvarez por Eduardo Vargas

Eduardo Vargas me provoca el mismo respeto que cuando me nombraron por primera vez a Marcelo Díaz y Charles Aránguiz, solo tengo que decir eso”, señaló Álvarez.

El entrenador evitó profundizar en las gestiones o confirmar contactos, y mantuvo la línea de trabajo reservada que ha sostenido desde su llegada.

“Los nombres propios me los voy a guardar. No me gusta hacer público los nombres de candidatos al club y posibles salidas. Ocupamos uno de los tres cupos, y con el club tomaremos la decisión de quienes serán los siguientes jugadores que busquemos”, apuntó.

Eduardo Vargas.
Universidad de Chile.Eduardo Vargas.

Salomoni, el lateral ofensivo que esperaba Álvarez

Respecto a la llegada de Felipe Salomoni, el entrenador valoró su fichaje destacando que responde a una necesidad táctica clara dentro del sistema que ha diseñado.

“Con respecto a Felipe, es un jugador que la secretaría técnica venía siguiendo hace tiempo. Con su incorporación buscamos una característica muy parecida a la de Sepúlveda. El perfil de lateral que buscamos es precisamente ese”, explicó.

Además, detalló el rol ofensivo que espera del argentino: “La intención con Felipe es que sea un agente ofensivo, que llegue casi a jugar como extremo, el perfil que buscamos es ese, y esperamos que Felipe lo cumpla”.

Finalmente, advirtió cómo es el proceso de búsqueda de refuerzos en la U. “Nosotros tenemos diseñado un modelo de juego, donde hay 11 funciones, y los jugadores necesitan determinadas características para cumplir esa función. A partir de ahí buscamos nombres propios y la dirigencia negocia”, concluyó.