Qué fue de Santiago Escobar, el ex DT de la U que dirigió por Zoom debido a una dura batalla personal

El técnico llegó a la U en 2022 para relanzar al club, pero tras malos resultados partió a Ecuador. Hoy, sin equipo, enfrenta un tratamiento contra el cáncer que lo alejó de las canchas.

Santiago Escobar. Foto: Aton.

Santiago Escobar llegó a Universidad de Chile a inicios de 2022 como el gran elegido de Luis Roggiero para relanzar al club tras el angustiante casi descenso sufrido en 2021.

El técnico colombiano aterrizó con la misión de devolverle protagonismo a los azules, pero los malos resultados terminaron anticipando su salida apenas meses después de su arribo.

Escobar espera una nueva oportunidad en el fútbol

Tras su breve paso por la U, Escobar continuó su carrera en Ecuador: primero asumió la dirección técnica de Aucas, donde tuvo un paso fugaz, y luego tomó las riendas de Orense.

Sin embargo, en marzo de 2025 fue despedido de este último club debido a los malos resultados en la liga ecuatoriana.

Pero detrás de su salida hubo una poderosa razón que marcó sus últimos meses como entrenador: Escobar atravesaba un tratamiento contra el cáncer que le impedía estar al 100% con su equipo.

El DT solo duró un par de meses en la U. Foto: Agencia Aton.
Santiago Escobar.El DT solo duró un par de meses en la U. Foto: Agencia Aton.

De hecho, en más de una ocasión dirigió las prácticas a través de videollamadas para no perder contacto con sus jugadores.

“No es fácil. Estoy en un proceso de sanación con unos tratamientos que tengo que realizarme cada 21 días. Esto tiene efecto en mi organismo pero cuando me siento bien le pido a los doctores que me dejen trabajar y me lo han permitido”, confesó el ex DT azul, reflejando la compleja situación que enfrentaba.

Hoy, Santiago Escobar se encuentra sin club, enfocado en superar completamente su enfermedad y a la espera de una nueva oportunidad en el fútbol.

Los números de Santiago Escobar en la U

En su breve paso por Universidad de Chile, Santiago Escobar dirigió un total de 13 partidos oficiales, en los que consiguió apenas 3 victorias, 2 empates y sufrió 8 derrotas, lo que se tradujo en un bajo 24,24% de rendimiento.