Universidad de Chile vive horas claves con miras al regreso de Eduardo Vargas. La dirigencia azul está más cerca que nunca de sellar el retorno de uno de sus hijos pródigos.
En ese contexto, Cristián Caamaño abordó sin rodeos la opción de que Eduardo Vargas vuelva a los laicos. En su espacio en Radio Agricultura, el periodista defendió el perfil del delantero, pero también fue enfático en las exigencias que tendría en caso de concretarse su arribo.
- Te podría interesar: La inesperada oportunidad que tendrá Ignacio Tapia en U. de Chile
Las dudas que provoca Eduardo Vargas
“Si llegaba a comienzo de año, nadie podía decir nada de su rendimiento. Era el jugador 12 del finalista de la Copa Libertadores, en un plantel millonario. Hizo hasta el gol de su equipo en la final”, señaló.
Desde esa perspectiva, recalcó que su nombre sigue vigente a nivel continental pese al desgaste del tiempo, pero ahora con una responsabilidad importante tras su irregular paso por Uruguay.
“Ahora llega después de 16 partidos en Nacional, en una liga parecida a la chilena, donde la pelota le pasa por arriba permanentemente a ese tipo de delanteros, pero no puede ser excusa para el bajo rendimiento que tuvo, donde llegó como súper estrella”, apuntó.
El periodista también tocó un tema sensible: el alto salario que implica una operación como esta. “Desgraciadamente, como Alexis Sánchez en el Manchester United. Cuando eres el jugador más caro de la liga… cuando pagas estas cifras millonarias, tiene que haber un correlato con lo que muestras en la cancha”.
- Te podría interesar: Revelan que la U piensa en Felipe Mora para reemplazar a Lucas Di Yorio en 2026

Vargas tiene para rendir en la U
Pese al rendimiento bajo en Uruguay y al riesgo económico, Caamaño respaldó su regreso al Romántico Viajero. “Dedito para arriba, la U necesita jugadores que le permitan llegar a la Copa Libertadores del próximo año", argumentó.
“Eso se lo puede dar Eduardo Vargas, pelear siempre. Con este funcionamiento de la U, Vargas va a tener siempre dos o tres por partido”, concluyó.