“Lo mínimo es dar la cara”: El distanciamiento que puede golpear a la interna de la U

El frustrado arribo de Eduardo Vargas generó caos en la interna de Universidad de Chile.

Michael Clark y Gustavo Álvarez piensan en los refuerzos de cara al segundo semestre. Foto: ATON.

Pese a la clasificación a octavos de final de Copa Sudamericana, el saldo en Universidad de Chile de este jueves fue negativo. Más allá del detalle de la derrota ante Guaraní, el final de la teleserie de Eduardo Vargas dejó un clima tenso.

En ese sentido, son pocas las explicaciones que hay al interior del club respecto al arribo de Turboman a Audax Italiano y no al cuadro estudiantil. El desenlace de esta historia podría haber generado un distanciamiento entre Gustavo Álvarez y el presidente de Azul Azul, Michael Clark.

​Álvarez más enojado que nunca

En Radio Agricultura, Patricio Yáñez ahondó en esta crisis que podría generarse tras este episodio, que sin duda marca uno de los grandes hitos negativos en la gestión de Michael Clark.

“Lo que me quedó del partido es la calentura que tenía Álvarez, nunca lo había visto tan molesto (en el post partido). Estaba enojado, molesto, caliente. Llegó a decir que habían hecho un pésimo partido, y la U no hizo un mal partido”, advirtió..

Después se tira con todo, y su silencio, la cara, el rostro, veías la molestia, respuestas muy evasivas con el tema Vargas”, complementó.

Para el recordado delantero, esta situación es un antes y un después: “se nota que esto le tocó la línea de flotación. No quiero decir que con esto vaya a tener una posición distinta o se vaya a ir pero hay un tema que, por la transparencia que habitualmente veo en él, aquí hay un jarrón que no sé si se rompió, pero sí se trizó, en relación a la postura de los dirigentes con los refuerzos”.

Foto: Aton.
Gustavo ÁlvarezFoto: Aton.

La ausencia de Clark en Paraguay

En ese sentido, Cristián Caamaño, periodista de Radio Agricultura, cuestionó la ausencia de Clark en el viaje a Paraguay, en plenas negociaciones en el mercado de fichajes.

“Hay una situación que me llama la atención. Cuando eres líder de una organización, muchas veces necesitas dar señales. Y si tú ya sabías desde el día anterior que se te había escapado Eduardo Vargas, lo mínimo, mínimo, es que viajes a Asunción a dar la cara”, apuntó.

Quedan los mismos de siempre, hablo de Álvarez y de Mayo, como los que tienen que salir a dar explicaciones por la inacción de los dirigentes y del poder en las sombras. ‘Ya, no lo pudimos traer, pero estamos acá acompañando al plantel’”, agregó.

Incluso, Caamaño cuestionó la presencia de algunos directores de Azul Azul. “Mandaron a un director, con todo respeto, puesto por Victoriano Cerda, como Aldo Marín. ¿Qué peso puede tener Aldo Marín para Álvarez? Álvarez quería al presidente, a la vicepresidenta, o por último a los que controlan verdaderamente a la U, que son Victoriano Cerda y Marcelo Pesce", concluyó.