La importante deuda que comenzó a saldar la U este lunes

Universidad de Chile ganó ante Unión La Calera su primer partido en regiones este año.

Universidad de Chile venció a Unión La Calera. /Photosport (ANDRES PINA/PHOTOSPORT/ANDRES PINA/PHOTOSPORT)

Un triunfo muy importante cosechó Universidad de Chile este lunes ante Unión La Calera. Con los tres puntos, los dirigidos por Gustavo Álvarez pasaron al segundo puesto, y se acercaron al líder Coquimbo Unido. Además, el equipo comenzó a saldar una deuda importante con sus hinchas.

Esto porque la victoria en territorio cementero se transformó en el primer festejo de la U en regiones a lo largo de este 2025. Los laicos han mostrado una gran performance como locales, pero les ha costado de visita, por lo que esperan que lo conseguido en la Región de Valparaíso se transforme en un partido bisagra.

Un año difícil de visita para la U

Hasta ayer, Universidad de Chile solo sumaba frustraciones cuando le tocaba salir de la Región Metropolitana. Los de Álvarez cayeron sorpresivamente ante rivales en mal momento como Everton y Limache. Además también sucumbieron contra Cobresal y el líder Coquimbo Unido.

De hecho, el único punto que sumaba la U jugando en regiones era ante Ñublense, cuando se les escapó la victoria al último minuto tras un comentado error de Gonzalo Montes.

Por este motivo, cosechar las tres unidades era fundamental para el Romántico Viajero, que ahora atravesará una racha de cuatro partidos seguidos como local.

En lo que queda de torneo, deberá salir de Ñuñoa para enfrentar a Colo Colo, Deportes La Serena, Universidad Católica, Huachipato, O’Higgins y Deportes Iquique.

se impuso cómodamente a Unión La Calera. /Photosport
Universidad de Chilese impuso cómodamente a Unión La Calera. /Photosport

La diferencia con el 2024

El rendimiento como forastero ha sido una de las grandes diferencias respecto a la temporada pasada. Hasta la fecha 17, la U 2024 sumaba 7 victorias, 2 empates y apenas 1 derrota como visita. Hoy, el registro son 3 triunfos, 2 igualdades y 4 caídas.

La diferencia ha estado fundamentalmente en el rendimiento como local. Este año, Universidad de Chile ha sorprendido con 8 victorias en 8 partidos disputados en el Estadio Nacional. A esta misma altura el año pasado, los universitarios totalizaban apenas 2 partidos ganados, 4 empates y 1 derrota en Ñuñoa.

A nivel general, la versión 2025 de la U suma dos puntos más, además de 9 goles a favor adicionales y un tanto menos en contra en relación a la campaña pasada a esta misma altura.

El próximo desafío será precisamente como locales, cuando reciban en el Estadio Nacional a Cobresal a partir de las 18:00 horas el próximo 4 de agosto.