Con firma oficial del Ministerio de Justicia, la Corporación de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile (Corfuch) fue reactivada legalmente tras casi 20 años. El hito, esperado por miles de hinchas, marca el retorno de una figura clave en la historia de los azules.
Desde 1979 hasta 2007, la Corfuch gestionó el fútbol profesional de la U, pero la profunda crisis económica que arrastraba el club desde fines de los 90 acabó en la quiebra. Desde entonces, la administración pasó a manos de Azul Azul, concesionaria que asumió por 30 años renovables.
El retorno de la Corfuch
Todo comenzó en 2019, cuando un tribunal decretó el sobreseimiento definitivo de la causa, abriendo la puerta a su reactivación. Hoy, cinco años después, el ministerio encabezado por Jaime Gajardo sella el regreso formal de la Corporación.
“Esto nos llena de orgullo y esperanza. Este paso es fundamental para asegurar una participación activa y transparente de la base social en las decisiones futuras de la organización”, declaró Raúl Farfán, presidente subrogante de la Corfuch.
“Con esto reafirmamos el compromiso con los valores y principios de la Universidad de Chile y con el engrandecimiento de su legado deportivo, social y cultural”, complementó.
“Este logro es un testimonio de la perseverancia de cada socia y socio, de cada hincha y organizaciones que aportaron a este proceso y que nunca perdieron la fe. Ahora es momento de mirar hacia adelante y enfocarnos en la construcción de una Corfuch más fuerte, democrática y representativa”, aseguró Jorge Tapia, socio y miembro de la Agrupación de Socias y Socios Corfuch
- Te podría interesar: Charles Aránguiz protagonizará el nuevo round entre la U y Felicevich

La mirada al futuro para la Corfuch
Ahora, el compromiso inmediato de la mesa directiva es convocar elecciones democráticas, lo que permitirá a socias y socios elegir nuevas autoridades. Con ello, la Corfuch vuelve a manos de su gente, recuperando el carácter participativo perdido en 2007.
Aunque la concesión a Azul Azul sigue vigente, el retorno de la Corporación abre un nuevo escenario institucional para la U.
La intención, según señalaron, será buscar estrechar lazos con la comunidad universitaria y deportiva, fomentando por ahora una mayor participación social en torno al club de sus amores.