La madrugada de este miércoles, Sebastián Rodríguez aterrizó en Santiago para transformarse en el segundo refuerzo de Universidad de Chile. El volante llega a los azules con la intención de aportar con su experiencia al equipo de Gustavo Álvarez.
En el currículum del uruguayo hay una dilatada trayectoria marcada por su presencia en equipos grandes. En su país, por ejemplo, vistió la camiseta de Nacional y Peñarol, un hecho que despertó una importante polémica en territorio charrúa.
- Te podría interesar: “Se puso...”: El cambio de Lucas Assadi que lo tiene como la máxima figura de la U
Sebastián Rodríguez le juró amor eterno a Nacional
Surgido en las inferiores de Danubio, a Rodríguez le costó asentarse durante los primeros años de su carrera. Deambuló en Uruguay e incluso tuvo una aventura en el fútbol suizo.
Tras una buena temporada en Liverpool, dio el salto a Nacional de Montevideo en 2016. Según sus propias palabras, vestir la camiseta del Bolso era un sueño cumplido.
“Mi abuelo fue el que me hizo socio de Nacional y el primero que me llevó al Estadio. Mi deseo era jugar en el equipo del que soy hincha”, admitió en su presentación.
En Nacional destacó desde el primer minuto. Rodríguez logró transformarse en titular indiscutido y disputó 76 partidos hasta 2018, año en el que aceptó una oferta del fútbol mexicano.
- Te podría interesar: La Corfuch se reactiva oficialmente y le da esperanzas a los hinchas de la U

La traición de Sebastián Rodríguez que despertó polémica en Uruguay
Luego de la aventura en México, Rodríguez llegó hasta Emelec, equipo donde también se transformó en figura hasta el punto de ser capitán y referente durante varias temporadas.
Durante su etapa en Ecuador, Rodríguez reconoció una cuenta pendiente con Nacional. “Agarré experiencia, cumplí un sueño, fui campeón uruguayo, pero me fui con la espina de querer volver y espero en algún momento tener una revancha para darle a Nacional lo que sé que le puedo dar”, señaló.
En la misma instancia descartó jugar en Peñarol. “Ahora mismo diría que no. Si vuelvo a Uruguay me gustaría volver a Nacional o jugar en otro equipo, pero uno es profesional y tiene familia”, confesó.
Pero la situación del charrúa daría un vuelco radical. Tras una serie de problemas económicos, Rodríguez se vio obligado a dejar Emelec debido a su alto salario. Varios equipos se mostraron interesados en sus servicios, pero quien cargó más fuerte fue... Peñarol, equipo al que finalmente terminó llegando.
“El que realmente mostró interés en mí fue Peñarol. Estoy feliz por el desafío que representa para cualquier jugador en Uruguay y en el mundo ponerse esta camiseta. Tuve la oportunidad de que Peñarol me llame y hoy en día poner la firma”, apuntó en su presentación.
“No me duelen las críticas de los hinchas de Nacional porque soy profesional. Sino tendrían que estar enojados los hinchas de Danubio y Liverpool. Hoy en día me llamó Peñarol, que es un club enorme, y eso me hace muy feliz”, detalló.
La decisión de Rodríguez, y sus declaraciones, provocaron una importante controversia en Uruguay, donde los hinchas de Nacional llamaron “traidor” al mediocampista.
Las críticas no impidieron que Rodríguez mostrara un buen rendimiento. Durante su paso por el Manya, el volante disputó 43 partidos aportando con 9 goles y 5 asistencias, además de coronarse campeón del Torneo Apertura.
Rodríguez estuvo solo una temporada en Peñarol, y aunque logró ganarse el cariño de los hinchas, no renovó su contrato para partir a Alianza Lima. Tras un año en Perú llegó al Montevideo City Torque, su última estación antes de recalar en el Centro Deportivo Azu.