Para nadie es un misterio que Eduardo Vargas protagonizó la teleserie del mercado de fichajes. Luego de meses de coqueteo con un regreso a Universidad de Chile, el delantero terminó firmando por Audax Italiano.
Y aunque Turboman ya tiene nueva casa, podrían sumarse nuevos capítulos a esta trama, uno de ellos, tendrá lugar este jueves en el Centro Deportivo Azul.
- Te podría interesar: La U sigue en el mercado y va por otro refuerzo extranjero
En la U rendirán cuentas tras el fallido regreso de Eduardo Vargas
Para este 31 de julio está programada una reunión de directorio en Azul Azul la cual será presidida por Michael Clark. Uno de los temas que se discutirán será la problemática negociación por Vargas.
Clark entregará explicaciones a los otros miembros del directorio, sobre todo por las acusaciones que cayeron en su contra asegurando que desde la U se le ofreció un sueldo ridículo a Vargas.
De hecho, según información de En Cancha, hay sectores de la dirigencia que todavía no tienen claro cómo fueron las negociaciones con el jugador y su agencia de representación. Al menos de manera interna, todo se aclarará este jueves.
Además del frustrado regreso del delantero, otro tema que inquieta tiene que ver con los problemas generados con Fernando Felicevich, quien también estaba detrás del fichaje de Esteban Matus y la venta de Matías Sepúlveda.
Un punto clave en la discusión será definir la postura a futuro de la U respecto a Vargas y el representante. Aunque las relaciones están rotas, el nombre de Turboman podría acercarse nuevamente al Romántico Viajero a fin de año.
- Te podría interesar: Los “arrepentidos” que quieren recuperar la confianza de Gustavo Álvarez en la U

¿Se reabrirá la puerta para Vargas en la U?
Aunque el desenlace fue inesperado, son varias las señales que indican que los caminos de Eduardo Vargas y Universidad de Chile se pueden cruzar en 2026.
La más potente de todas tiene que ver con un cláusula en el contrato del renquino, que tiene vigencia hasta diciembre del próximo año, pero que puede ser interrumpido unilateralmente por el jugador al final de esta temporada.
De hecho, el propio Vargas recalcó que no le cierra la puerta a un regreso a la U en el futuro. “Me gustaría dar las gracias a los hinchas de la U que esperaban que volviera al club, espero que entiendan que, en este momento, pasaron cosas que hicieron que esto no fuera posible”, declaró el atacante.
A las declaraciones del goleador se suman las de Marcelo Díaz. El capitán azul también insinuó que su excompañero podría volver a fin de año al cuadro estudiantil.
“Una lástima que no lo tengamos acá. Personalmente le tengo mucho cariño, mucho aprecio, lo esperaba acá en la U y lamentablemente no se puede dar. Ojalá que esto no sea definitivo, sino que en diciembre lo podamos traer”, advirtió Carepato.
Por estos antecedentes, será clave la actitud que adopte la interna universitaria, que en varias ocasiones ha esbozado que mantiene las puertas abiertas para los referentes históricos, aunque en este caso, se trata de un conflicto mediático que escaló de manera impensada.

En la U sacarán la voz
Más allá de las decisiones en la interna de Universidad de Chile, pronto desde la dirigencia romperán el silencio, y es que está pronósticado que en los próximos días el club realice un punto de prensa con Manuel Mayo presente.
La idea será llevar a cabo la dilatada presentación de Felipe Salomoni junto a Sebastián Rodríguez quien durante la mañana de este miércoles se realizó los exámenes médicos para sumarse al equipo.
Más allá de las respuestas sobre las flamantes incorporaciones estudiantiles, Mayo será consultado respecto al tema Vargas, más aún considerando que el propio Gustavo Álvarez reconoció su intención de tenerlo en el plantel.
De esta forma, las decisiones que se tomen al interior de la dirigencia serán fundamentales para el futuro del Romántico Viajero, sobre todo porque la historia entre Eduardo Vargas y Universidad de Chile podría no tener un punto final... todavía.