Ha sido un año agridulce para Leandro Fernández en Universidad de Chile. Mientras el equipo de Gustavo Álvarez atraviesa un positivo momento futbolístico, el atacante no ha gozado de un nivel a la par de otras campañas.
El último golpe que sufrió fue una sensible lesión en el tobillo que lo marginó de partidos importantes como el Superclásico o la llave ante Guaraní. El argentino prepara su vuelta, aunque en un escenario radicalmente distinto al que enfrentaba antes.
- Te podría interesar: Sebastián Rodríguez no juega hace un mes: ¿Debutará ante Cobresal?
Fernández vuelve con una deuda pendiente
Según información de Emisora Bullanguera, Fernández se reintegró este jueves al trabajo a la par de sus compañeros y se espera que pueda volver a ser considerado para el duelo ante Cobresal.
La última aparición que tuvo Fernández fue el 5 de julio, cuando disputó 10 minutos en la victoria ante Unión Española hasta que salió lesionado. Antes de eso, ya se había perdido los dos últimos partidos de la primera rueda por el mismo esguince de tobillo.
La lesión terminó siendo más rebelde de lo esperado, y aunque intentó estar a disposición antes, en total le costó casi dos meses recuperarse de dicha dolencia, que complicó su panorama dentro del equipo.
Los problemas físicos también se enmarcan en un año complicado para Fernández. El argentino pasó de ser el referente ofensivo del equipo a uno más dentro de la competitiva pelea que hay en el ataque universitario.
Sus números también han disminuido. En los 27 partidos del torneo que disputó el año pasado, anotó 11 goles y repartió 11 asistencias. Hoy, en 12 compromisos disputados, ha marcado 4 anotaciones y entregado 3 pases de gol.
Más allá de eso, su mayor deuda estuvo en la Copa Libertadores. Se esperaba que Leandro Fernández fuera una de las figuras del equipo en el panorama continental, sin embargo, no marcó ni asistió.

El Factor Assadi
Pero la mayor novedad, en comparación a cómo estaba el equipo antes de su lesión, tiene que ver con el impactante momento individual que vive Lucas Assadi.
Paradójicamente, tras salir lesionado rápidamente ante Unión Española, quien reemplazó a Fernández fue el puentealtino, que aprovechó los minutos y anotó ante los Hispanos. A partir de ahí, su realidad comenzó a cambiar.
A la semana siguiente, Álvarez decidió alinear como delantero por izquierda titular a Assadi ante Colo Colo. El 10 respondió, fue figura estelar en el Superclásico y a partir de ahí no ha soltado la camiseta de titular.
Desde que el mediapunta ingresó por la lesión de Fernández ha disputado 6 partidos, anotando 4 goles y entregando 2 asistencias, es decir, casi los mismos números que Fernández durante toda la temporada.
Hoy, la situación está clara, el titular indiscutido en ese puesto es Lucas Assadi, por lo que Leandro Fernández deberá aceptar su realidad como suplente del canterano, o bien, podría ser desplazado a otro lugar de la cancha.
El cambio de estatus de Leandro Fernández podría ser un factor fundamental para lo que resta de año en la U. El delantero podría motivarse con la situación que vive y volver al rendimiento descollante que alcanzó el año pasado. Por otro lado, también es una posiblidad que pierda cada vez más protagonismo en el equipo.
Lo que está claro es que el regreso del ariete supone una buena noticia para la U, que fomentará su competencia interna en ataque con miras a un mes que luce exigente con la llave ante Independiente y el Superclásico ante Colo Colo como principales condimentos.