El poder de Fernando Felicevich en el camarín de la U

La agencia del representante es, con amplia distancia, la que más jugadores del plantel de Universidad de Chile maneja.

Universidad de Chile. Fernando Felicevich.

Una de las grandes consecuencias que dejó el mercado de fichajes en Universidad de Chile fue la tensa relación con Fernando Felicevich. El frustrado regreso de Eduardo Vargas, sumado a los problemas en la venta de Matías Sepúlveda y la compra de Esteban Matus, rompieron las relaciones entre Azul Azul y el afamado representante.

Pero tarde o temprano alguna de las dos partes está obligada a ceder, y es que si hay un equipo que tiene influencia de Felicevich en el camarín es la U. De 27 jugadores del plantel azul, 13 son manejados por la agencia del argentino.

La presencia de Felicevich en la interna de la U

A través de Vibra Fútbol, el reconocido empresario no solo maneja los destinos de jugadores como Charles Aránguiz, sino que influye en varias de las figuras del actual plantel azul.

La agencia liderada por Felicevich representa a Charles Aránguiz, Maximiliano Guerrero, Gabriel Castellón, Antonio Díaz, Ignacio Tapia, Christopher Toselli, Ignacio Vásquez, Matías Sepúlveda, Javier Altamirano, Nicolás Fernández, Agustín Arce, Israel Poblete y Nicolás Guerra.

En total, el 48% del plantel profesional universitario está vinculado a Vibra Fútbol. Por lo que en la U saben que tener una mala relación podría perjudicar algunas decisiones, como por ejemplo, renovaciones de contrato.

El poder de la agencia no se limita al Romántico Viajero. Según un estudio de Contrafactual, Felicevich lidera la representación de futbolistas en la Primera División chilena con un 14,46 % del total.

En el balompié nacional le siguen Mundo Futuro (11,3 %) y AIM Fútbol (8,4 %), esta última con presencia en la U a través de jugadores como Marcelo Díaz, José Castro y Pedro Garrido.

Precisamente AIM es la segunda agencia que más jugadores de la U representa con 3, 10 menos que Vibra. Luego, ninguna maneja más de un futbolista.

Fernando Felicevich fue un actor clave en el mercado de fichajes de la U.
Universidad de Chile.Fernando Felicevich fue un actor clave en el mercado de fichajes de la U.

Las negociaciones a futuro entre Felicevich y la U

Aunque la dirigencia de Azul Azul rompió relaciones con Felicevich tras la fallida operación de retorno de Eduardo Vargas, tarde o temprano ambas partes se verán obligadas a recomponer el vínculo.

Una prueba de ello puede ser la renovación de Aránguiz, que finaliza contrato en diciembre de 2025. Aunque en esa negociación mucho puede influir la intención del jugador, es la primera prueba.

Otro movimiento clave será la compra de Javier Altamirano. En la U están decididos en ejercer la opción que mantienen por el jugador, quien deberá renegociar su situación salarial con los azules en caso de quedarse. Otra operación donde Vibra cobrará un rol preponderante.

De momento, la influencia de Felicevich se mantiene intacta en el camarín. Y si bien hay tensiones institucionales, su control sobre la base del plantel obliga a la dirigencia a actuar con cautela. La continuidad de Aránguiz podría marcar un punto de inflexión.

Por último, también es determinante la presencia del representante en el mercado nacional. Cerrarle la puerta significaría descartar varias opciones dentro del fútbol chileno, por lo que en la U saben de los beneficios que significa tratar con él... pero también de los riesgos.