Fue el fichaje más exótico de la U en los últimos años y hoy vuelve a ser noticia

Armando Cooper estuvo solo seis meses en Universidad de Chile, siendo recordado como uno de los pasos más extraños en la escuadra estudiantil.

PUBLICIDAD
Universidad de Chile.Armando Cooper.
PUBLICIDAD

A siete años de su corta estadía, Armando Cooper reactivó el recuerdo de uno de los fichajes más extraños del último tiempo en Universidad de Chile. El panameño hizo noticia en su país tras tomar una importante decisión: salió del retiro.

El volante, que disputó el Mundial de Rusia 2018 mientras aún pertenecía al plantel azul, volvió a jugar tras 14 meses de retiro. Su historia con los azules estuvo marcada más por lo económico que por lo futbolístico.

PUBLICIDAD

Un paso para el olvido por la U

Universidad de Chile lo anunció como refuerzo en enero de 2018, luego de su salida del Toronto de la MLS. Con 30 años, Cooper llegaba como jugador de selección y parte fija del Panamá que iba rumbo a su primer Mundial.

En el papel, era un salto de calidad para el mediocampo de Guillermo Hoyos. En la cancha, fue otra cosa: apenas jugó dos partidos oficiales, totalizó 111 minutos y nunca logró convencer al DT.

PUBLICIDAD
Universidad de Chile.Armando Cooper

Aun así, su estadía dejó polémicas. La FIFA dispuso 209 millones de dólares a repartir entre los clubes que cedieran futbolistas al Mundial de Rusia, y la U recibió 60 mil de la divisa norteamericana por cada partido jugado por Cooper en el torneo.

Fueron cerca de 111 millones de pesos chilenos de esa época por un jugador que semanas después de la cita mundialista, fue desvinculado del club.

PUBLICIDAD

Con ese pago sobre la mesa, se instaló una duda que todavía ronda: ¿fue contratado para reforzar al equipo o para generar ingresos a raíz del Mundial?

Universidad de Chile.Armando Cooper disputando el Mundial ante Inglaterra.

La carrera de Cooper después de la U

Tras salir silenciosamente del CDA, Cooper pasó por Dinamo de Bucarest, Maccabi Petah-Tikva, Hapoel Tel Aviv y el Árabe Unido, su club de origen en Panamá. En paralelo, se consolidó en la selección panameña, sumando 122 partidos.

Esta semana, a los 37 años, salió del retiro para firmar con Sporting San Miguelito, en el inicio del Torneo Clausura 2025 de Panamá. El DT del club, César Aguilar, confirmó que se trata de un refuerzo de lujo para el humilde club centroamericano.

Se espera que este sea el último capítulo de una carrera extraña. Mientras Cooper es visto en Panamá con miembro de su propia “Generación Dorada”, en Chile solo es recordado por un anecdótico y sospechoso paso.

PUBLICIDAD