La U supera a Colo Colo y vuelve a ser el plantel más caro de Chile por primera vez desde 2018

Según datos de Transfermarkt, con la llegada de Sebastián Rodríguez, el Romántico Viajero supera por 400 mil euros al Cacique.

Universidad de Chile vs. Colo Colo en el último Superclásico. Foto: Felipe Escobedo (Felipe Escobedo/Felipe Escobedo)

Desde el año pasado que Universidad de Chile regresó a los primeros planos. Tras pelear el título, y retornar a la Copa Libertadores, los azules festejan otro hito: son el plantel más caro del fútbol chileno según Transfermarkt, algo que no ocurría desde julio de 2018.

Con un valor de mercado de 23,98 millones de euros, el Romántico Viajero superó por una mínima diferencia a Colo Colo, que se mantiene en 23,58 millones de la divisa europea.

La U sube su tasación

La ventaja, de apenas € 400 mil, se explica por el arribo de Sebastián Rodríguez y Felipe Salomoni en la última ventana.

El volante uruguayo, valorado en 700 mil euros, llegó desde Montevideo City Torque; el lateral argentino, tasado en €500 mil, arribó desde Guaraní tras un préstamo en Al-Ain. Mientras tanto, el Cacique no incorporó refuerzos, lo que permitió el sorpasso azul en la tabla de valores.

En 2018, la diferencia era igual de estrecha: la U se imponía con € 14,83 millones contra € 14,65 millones de los albos. Los líderes de cada plantel eran Ángelo Henríquez (€4 millones) y Jorge Valdivia (€4,5 millones). Desde entonces, Colo Colo y Universidad Católica alternaron en el primer puesto durante seis temporadas consecutivas.

Hoy, el jugador mejor tasado del equipo de Gustavo Álvarez es Fabián Hormazábal con €2,5 millones, seguido por Javier Altamirano y Lucas Di Yorio, ambos en €2 millones. El crecimiento es evidente: desde 2018, la U aumentó su valor en € 9,15 millones (más de 61,7 %), mientras que Colo Colo lo hizo en €8,93 millones (más de 60,9 %).

Foto: Felipe Escobedo
Fabián HormazábalFoto: Felipe Escobedo

La U suma cada vez más responsabilidad

El contexto deportivo agrega una capa de presión más al plantel estudiantil. Tras conquistar la Copa Chile 2024 y obtener el subcampeonato en el torneo, el equipo tiene la obligación de gritar campeón.

“Nosotros somos un equipo con posibilidades de competir por el título nacional ycon la obligación de salir campeones por los años que hace que el club no lo consigue. No se puede esperar un año más, tiene que ser este”, declaró en la previa del duelo ante Cobresal.

De momento, el dato es claro: por primera vez en siete años, el club más caro de Chile viste de azul. El liderato en esta tabla, mete presión en la interna estudiantil, donde saben que el único título que realmente vale es el que se levanta en la última fecha.