Este domingo, Eduardo Vargas, héroe indiscutido de la histórica Copa Sudamericana 2011, regresará al Estadio Nacional 14 años después de su último partido con la camiseta de Universidad de Chile.
Pero esta vez Turboman lo hará como rival, defendiendo los colores de Audax Italiano, tras un frustrado intento de fichaje que dejó una herida abierta en la hinchada.
Aunque su caso llama la atención por lo reciente, no es el primero que genera sentimientos encontrados. A lo largo de la última década, otros protagonistas de aquella gesta también tuvieron reencuentros inesperados con la parcialidad azul.
- Te podría interesar: Conductor de TV alucinó con el ambiente que creó la U en Copa Sudamericana: “Fue emocionante vivirlo”
La ovación que anticipó el regreso de Marcelo Díaz
La historia de Marcelo Díaz con la U es la de un romance para toda la vida. Durante años, Carepato fue vinculado con un regreso al club, pero las negociaciones siempre chocaron con su decisión de mantenerse en el extranjero o con la falta de interés dirigencial.
En 2023, su nombre volvió a sonar con fuerza, pero el entonces técnico Mauricio Pellegrino lo descartó, y Díaz, con la intención de regresar a Chile, optó por fichar en Audax Italiano.
El destino quiso que su primer reencuentro con la hinchada azul fuese en octubre de ese año, en Santa Laura. Desde el calentamiento, los azules dejaron claro que el cariño seguía intacto.
Cánticos con su nombre, bombos y lienzos dedicados a la figura del canterano universitario. Antes del inicio del encuentro, Díaz no fue homenajeado pero saludó afectuosamente a los jugadores de la U, agradeciendo también el gesto de los hinchas.
Meses después, Díaz concretó por fin su vuelta a la U, se puso la jineta de capitán y hoy es uno de los líderes del plantel de Gustavo Álvarez.
- Te podría interesar: Siguen las alegrías en la U: Álvarez tendrá dos refuerzos de lujo para la vuelta ante Independiente
Eugenio Mena, el campeón de la Sudamericana que cruzó la vereda
Si lo de Díaz fue un reencuentro cálido, lo de Eugenio Mena estuvo cargado de tensión. Campeón con la U en 2011 y parte de la Generación Dorada de La Roja, el lateral izquierdo decidió, tras más de una década en el extranjero, volver a Chile en 2023… para fichar por Universidad Católica.
El golpe fue inmediato. En el Clásico Universitario disputado ese año en Concepción, las pifias acompañaron cada toque de balón del Keno.
Pero el momento más recordado llegó en el Estadio Nacional en 2024, cuando todo el público recibió a los Cruzados con el cántico: “Mena, c…, Los de Abajo te dimos de comer”.
En el caso del zurdo, la situación ya es prácticamente irreconciliable, y difícilmente podrá tener un nuevo capítulo en un equipo que, además, actualmente tiene muy bien cubierta esa posición.
Gustavo Canales: el caso más polémico de todos
Pocos casos en el fútbol chileno han pasado por tantos estados emocionales como el de Gustavo Canales con la U. Figura en la Sudamericana 2011, el delantero dejó el CDA en 2012 para irse a China, en medio de una polémica que incluyó la acusación de la dirigencia de querer “hacerse el lesionado” para forzar su salida.
En 2013 volvió a Chile con Unión Española. Su reencuentro con el Romántico Viajero fue con una expulsión en Copa Chile. Sin embargo, fue en la Supercopa de ese año donde la situación se volvió la más hostil posible.
Canales fue pifiado, marcó un gol y lo celebró de manera desafiante. El desencuentro fue total cuando protagonizó un fuerte cruce con su excompañero Osvaldo González: ambos fueron expulsados y el defensa azul terminó sangrando por un codazo del oriundo de General Roca.
El divorcio se consagró definitivamente semanas después cuando Canales admitió públicamente su interés por fichar en Colo Colo, negociación que no terminó fructificando.
Pero a mediados de 2014, con un cambio en la presidencia de Azul Azul, la historia dio un giro inesperado. El nuevo presidente Carlos Heller negoció su regreso y Canales volvió a vestir de azul.
Su redebut, ante Cobresal, fue la reconciliación definitiva: participación directa en los tres goles del triunfo y ovacionado por todo el estadio al momento de salir reemplazado.
Esa campaña la U terminó con el título, precisamente con gol de Canales, quien fue figura del torneo. Con los años, el delantero terminó reafirmando su estatus y actualmente es considerado uno de los referentes de la historia reciente en los laicos.
Eduardo Vargas y un partido que definirá su relación con la hinchada
En este contexto se produce el regreso de Eduardo Vargas al Estadio Nacional. Su caso reúne ingredientes de todos los casos anteriores: el cariño imborrable por lo hecho en 2011, la ilusión frustrada de su retorno y las polémicas en cuanto a su decisión.
En su carrera, curiosamente, nunca enfrentó a la U, ya que en sus tiempos en Cobreloa, lesiones y suspensiones le impidieron hacerlo. El domingo será la primera vez que el Nacional lo reciba como rival, y nadie se atreve a anticipar si la mayoría optará por el aplauso o la pifia.
La historia reciente muestra que los reencuentros con ídolos pueden tener todos los matices posibles. Ahora, Vargas está por escribir su propio capítulo, en un duelo que en el plano deportivo es trascendental para el futuro de la U y Audax.