Universidad de Chile está a dos años de cumplir su Centenario y desde ya comienzan a mirar con optimismo la importante conmemoración para el club, además de hacer importantes preparativos.
Y es que Aldo Marín, directivo de Azul Azul, en conversación con el canal de YouTube, Futboleros Chile, abordó la situación financiera del cuadro universitario, revelando una estratosférica deuda pendiente.
- Te podría interesar: Leo Rodríguez anuncia su regreso a la U. de Chile por este motivo
“El año 2019-2020, la U estaba prácticamente quebrada, teníamos la deuda con la Tesorería (General de la República), que nosotros ahora por intermedio de bonos la cancelamos. Y teníamos una segunda deuda de casi 15 millones de dólares que tenía prácticamente al club quebrado“, manifestó.
El juramento de la U para el Centenario
En esa línea, comentó que una de las misiones de cara al centenario que vivirá el club es tener saldado aquel déficit para así aliviar las arcas y apuntar a retos relevantes para el club.
“Nosotros esperamos, el centenario de la U es el 2027 y esperamos ese año tener los 15 millones pagados, llegar sin deudas y tenerlos saldados. Ya sin deuda es más fácil proyectarte a cualquier cosa, desafíos grandes e importantes", indicó Marín.

Asimismo, el dirigente dio a conocer que este año son optimistas y se espera que sea el mejor a nivel financiero de la U, superando al año 2012.
“El mejor año en términos económicos de la U es después de la venta de Eduardo Vargas (2011), que fue una locura de cifra. El segundo mejor año es el 2023 y el tercero es el 2024. Y saben una cosa importante, si no pasa nada raro, el 2025 va ser el mejor año en la historia del club, incluso mejor que la venta de Vargas”, aseguró.