“El que no aplaude a Eduardo Vargas el domingo, no es verdadero hincha de la U”

Eduardo Vargas regresa al Estadio Nacional con Audax Italiano. ¿Cómo lo recibirá la parcialidad azul? Juan Abarca, excompañero de Turbomán en U. de Chile, habló con En Cancha sobre el reencuentro.

Fútbol chileno. “El que no aplauda a Eduardo Vargas el domingo, no es verdadero hincha de la U”.

El partido de este domingo entre Universidad de Chile y Audax Italiano no solo es decisivo en la lucha por el Campeonato Nacional, sino que también tendrá un momento especial: el regreso de Eduardo Vargas al Estadio Nacional.

La sorpresa radica en que Turbomán enfrentará a los azules, lo que convertirá el encuentro en un momento emotivo tanto para él como para el club y sus hinchas. Sin embargo, queda una incógnita: ¿cómo recibirá la parcialidad estudiantil al oriundo de Renca?

En conversación con En Cancha, Juan Abarca, exjugador de Universidad de Chile y compañero de Vargas en el equipo entre 2010 y 2011, destacó cómo debería ser el recibimiento para el bicampeón de América con La Roja.

“Yo creo que el que no lo aplaude y el que no tiene gratitud, no es un verdadero hincha de la U. Se puede criticar, claro, ‘no viniste por esto’, pero uno no sabe realmente lo que ocurre detrás de escena”, explicó Abarca.

Volvió a Chile para vestir la camiseta de Audax Italiano. Foto: Aton.
Eduardo Vargas.Volvió a Chile para vestir la camiseta de Audax Italiano. Foto: Aton.

“Por algo Vargas no llegó a la U y decidió irse a otro club”

El exfutbolista destacó que, al final del día, todo se trata de un trabajo. “Si a él le toca estar en la otra vereda, siendo que quiso llegar al club, es porque tomó decisiones que probablemente buscaban lo mejor para él”, señaló.

“Se han dicho muchas cosas, temas de plata y todo, pero no sabemos realmente lo que pasó. Por algo él no llegó y decidió irse a otro club; es evidente que en algún momento no se sintió valorizado”, agregó.

El exjugador también resaltó la entrega de Vargas durante su etapa en el club, recordando que fue clave en la obtención de la Copa Sudamericana como máximo goleador y dejando al club ingresos por 15 millones de dólares.

“Todo lo que dejó, lo que entregó por el torneo, las copas que ganó, y ni hablar del aporte económico que significó para la U. Que vuelva y no se sienta valorizado es un dolor grande, es como si toda tu vida hubieras ayudado en tu casa y, al querer volver a vivir en ella, te pusieran condiciones que no esperabas”, expresó.

Abarca finalmente se refirió a las críticas que pueden surgir cuando un jugador decide establecerse fuera del club tras su salida.

“Puede que la gente critique que, después de años viviendo fuera, se arrendó un departamento cercano en vez de venir a su propia casa. Pero yo creo que no debería haber dudas: hay que aplaudirlo, agradecerle y respetarlo, sin importar si está vistiendo o no la camiseta. Lo más importante es el respeto hacia él”, cerró.