Autoridades argentinas rompen el silencio y explican por qué la policía no intervino

El Ministro de Seguridad de Buenos Aires respondió sobre los cuestionamientos por el operativo en el partido entre Independiente y Universidad de Chile.

Hinchas de Independiente La policía no ingresó al Libertadores de América. (Photosport)

La gran duda que quedó en la noche de este miércoles fue la falta total de policía en el Estadio Libertadores de América. En los incidentes entre barristas de Independiente y Universidad de Chile, la seguridad brilló por su ausencia.

Los cuestionamientos de los hinchas, incluso del cuadro local, se hicieron notar fuera del estadio y en las voces de los protagonistas. Y esta jornada finalmente apareció la autoridad de Buenos Aires para explicar lo sucedido.

¿La policía podría haber intervenido en la tribuna?

Quien intentó responder esa pregunta por el desastre en Avellaneda fue el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, quien habló en Radio10 de Argentina:

“La policía tiene que restaurar el orden, por supuesto actúa evaluando el uso racional de la fuerza, lo que significa minimizar los daños”, comenzó explicando la autoridad.

Por ese lado, responsabilizó con nombre y apellido: “Yo no puedo causar más daños despejando (la tribuna), el objetivo de la Conmebol era que despejáramos la tribuna para que el partido se siguiera jugando. Si el partido lo suspendía a los 20 minutos del primer tiempo, la gente se iba y no pasaba nada”.

Los actos criminales tuvieron la ausencia total de la policía y seguridad. Foto: Aton.
Hinchas de la U.Los actos criminales tuvieron la ausencia total de la policía y seguridad. Foto: Aton.

En esa línea, agregó que “aquí hay una cuestión de mérito y oportunidad. La instrucción de suspenderlo es de la Conmebol y no nuestra”.

A Alonso le preguntaron si en esas condiciones, decidió no actuar para evitar problemas mayores. A lo que respondió lo siguiente:

Hubiera sido un desastre muchísimo mayor. Acá hay responsables y la justicia va a explicar quienes son. Tú no puedes causar un daño mayor con la intervención de la policía, había mujeres, niños”, fue su visión de los incidentes.

“La policía esperó a que los participantes, que son público normal, desalojaran las tribunas. Y la policía subió cuando estaban combatiendo los barras”, añadió.

Para cerrar, el Ministro indicó que “cuando la policía interviene es porque el orden se descontroló. Y se descontrola porque estuvo mal organizado, cuando tienes que establecer el orden, no puedes generar más daño del que está ocurriendo”.

Las medidas preventivas que se toman en Argentina

Algo de lecciones sacaron al otro lado de la cordillera tras la insólita violencia vivida este jueves. Y es que para los partidos de copas de esta jornada, en todos los estadios argentinos están actuando de manera preventiva.

Anillos de seguridad y guardias resguardando las hinchas visitantes es lo que se está viendo en recintos como el Monumental de River y el Feliciano Gambarte de Godoy Cruz en Mendoza.

Demostrando también que lo ocurrido en el duelo de la U con Independiente pudo haberse intentado evitar con las medidas que se muestran hoy.

Hoy recien a Atlético Mineiro.
Estadio Godoy CruzHoy recien a Atlético Mineiro.
Recibirán a Libertad de Paraguay.
Estadio de River PlateRecibirán a Libertad de Paraguay.