Conmebol se prepara para entregar el fallo sobre las sanciones a Independiente y Universidad de Chile, tras los graves incidentes ocurridos en el Estadio Libertadores de América durante el partido de revancha por octavos de final de Copa Sudamericana.
Los antecedentes indican que la resolución no se daría hoy, cómo se especuló en su momento. Esto ya que el proceso contempla escuchar los descargos de ambos clubes antes de cualquier determinación, además de recabar todos los antecedentes necesarios.
- Te podría interesar: La firme decisión del plantel de la U tras lo ocurrido en Avellaneda
Néstor Grindetti, presidente de Independiente, ya llegó a Luque, Paraguay, sede de la Conmebol. En su llegada, se puso a disposición del ente rector y confesó que solicitará formalmente los tres puntos del partido, argumentando que la suspensión del compromiso fue por culpa de los hinchas azules, no por fallas en la organización.
Por su parte, Universidad de Chile también presentará su defensa antes de que se anuncien las medidas, aunque no será hoy ni mañana, al menos de manera presencial.
- Te podría interesar: El día después: primeras decisiones de la U en Argentina y nueva negligencia de Independiente y la policía
Michael Clark, presidente de Azul Azul, fue claro al señalar que primero se preocuparán durante estos días en ayudar presencialmente a los fanáticos azules que están hospitalizados y detenidos en Argentina.
El caso más cercano de cuánto se demora la Conmebol en entregar una decisión
Para tener un referente cercano, en el caso del partido Colo Colo vs. Fortaleza, disputado en fase de grupos, los tiempos según la Conmebol fueron los siguientes:
- 10 de abril: Partido iniciado a las 20:00 horas
- 11 de abril, 20:06 horas: Expediente abierto y suspensión provisoria del ingreso de aficionados
- 30 de abril, 18:08 horas: Multa y advertencia al Club Social y Deportivo Colo Colo
En aquel caso, los plazos fueron más flexibles por tratarse de fase de grupos. Sin embargo, considerando que la serie entre Independiente y la U corresponde a octavos de final, donde los cuartos de final se juegan en menos de un mes, se espera que la resolución de la Conmebol sea más rápida.
Las próximas serán claves para determinar la sanción definitiva, que podría incluir desde multas económicas hasta pérdida de puntos o medidas adicionales de seguridad en futuros compromisos.
De igual manera, según información de En Cancha, ambos equipos serían descalificados de la competencia, y la principal incógnita es si, además de fuertes sanciones económicas y restricciones de público, se les impondrá sanciones que los excluyan de futuras ediciones de torneos de Conmebol.