La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) anunció la reprogramación del partido entre Universidad de Chile y Everton, originalmente previsto para este domingo en el Estadio Nacional.
A través de su sitio oficial, el organismo confirmó que el encuentro fue “pospuesto”. En los próximos días se informará la nueva fecha para este duelo correspondiente a la fecha 21 de la Primera División.

La U pidió la suspensión del partido
El presidente de Azul Azul, Michael Clark, se refirió este viernes a los violentos hechos ocurridos en el Estadio Libertadores de América durante el cancelado duelo de Copa Sudamericana entre Universidad de Chile e Independiente.
Como consecuencia de eso, confirmó que el club solicitó la reprogramación del partido por el Campeonato Nacional frente a Everton de Viña del Mar, pactado para este domingo.
- Te podría interesar: U. de Chile ya juega su otro partido: la estrategia que utilizará ante Conmebol
“Nuestra institución se encuentra profundamente golpeada por todos los hechos acaecidos, razón por la cual hemos solicitado respetuosamente a Everton y a la ANFP la reprogramación del partido”, señaló Clark en una declaración pública.

Críticas a la organización en Argentina
El timonel azul, quien declaró desde el Centro Deportivo Azul, fue categórico al denunciar fallas graves en la seguridad del compromiso ante el Rojo de Avellaneda.
“Existió una mala verificación y ejecución de los planes del partido, así como una clara ausencia de guardias de seguridad y de policías. Nuestros jugadores y colaboradores estuvieron en riesgo por la invasión de hinchas, el bus del plantel fue destruido en una zona de exclusión y parte de nuestro cuerpo técnico fue agredido”, acusó.
“Hubo más de 100 chilenos detenidos y ninguno argentino, a pesar de todas las imágenes de violencia explícita que se difundieron”, agregó, respecto a los fanáticos que se trasladaron al otro lado de la carretera.

Apoyo a hinchas afectados
El dirigente explicó que la concesionaria se mantuvo en contacto con autoridades chilenas en Argentina para gestionar la liberación de los detenidos y la atención de los heridos.
“De los 19 heridos graves, solo Jaime Mora y Gonzalo Alfaro siguen hospitalizados”, detalló, agradeciendo el trabajo conjunto del gobierno, la embajada y el estudio jurídico contratado en Buenos Aires", detalló.
Aun así, advirtió que muchos simpatizantes permanecen varados en Argentina: “Siguen siendo maltratados, algunos encerrados en buses sin poder comer. Vamos a continuar apoyando a todos los hinchas para que puedan regresar a Chile y defenderse de los atropellos a los que han sido sometidos”.
Finalmente, Clark agradeció las muestras de solidaridad de clubes nacionales e internacionales, y llamó a erradicar la violencia del fútbol.
“No podemos tolerarla de ninguna forma, ni siquiera verbal, mucho menos física. La empatía significa ponerse en el lugar del otro, y cuando la perdemos como sociedad, lo hemos perdido todo”, cerró.