Ya ganó un partido importante para la U: el gran triunfo del abogado azul en la Conmebol

Gerardo Acosta fue quien consiguió levantar el castigo de partidos sin público que tenían los azules desde 2020 en Copa Libertadores.

Gerardo Acosta. Abogado que defiende a la U en la Conmebol.

Universidad de Chile atraviesa días clave en la Copa Sudamericana después de la tragedia vivida en Avellaneda, donde la violencia obligó a suspender definitivamente el duelo de octavos de final frente a Independiente.

Mientras la Conmebol define qué pasará con la serie, en Azul Azul ya activaron una estrategia jurídica que no es nueva para la institución: confiaron nuevamente en Gerardo Acosta, el abogado paraguayo que ya los había defendido con éxito este mismo año.

El positivo antecedente de Gerardo Acosta

El experto en derecho deportivo cuenta con positivos antecedentes para los azules. Durante los primeros meses de 2025, Universidad de Chile enfrentaba una sanción de partidos sin público en Copa Libertadores tras incidentes ante Internacional de Porto Alegre en 2020.

Sin embargo, gracias a la labor de Acosta, el castigo fue prescrito y la U pudo disputar los encuentros con aforo completo en la presente edición de la cita continental .

Ese antecedente es hoy un respaldo importante, pues el mismo jurista volverá a liderar la defensa de los azules, ahora en un caso de mucha mayor repercusión internacional.

por Copa Sudamericana. Foto: Aton.
Independiente vs. Universidad de Chilepor Copa Sudamericana. Foto: Aton.

En la U son optimistas

Según información de En Cancha, el equipo liderado por Acosta ya entregó a Conmebol la mayoría de los antecedentes disponibles. La defensa apunta a videos desde el interior y exterior del estadio Libertadores de América, además de informes que apuntan a la falta de garantías de seguridad por parte de los organizadores.

En la U sienten que cuentan con una ventaja. La directiva entiende que la responsabilidad de los hechos ocurridos en Argentina recae en Independiente y las autoridades locales, mientras que las pruebas entregadas a la Conmebol así lo demuestran.

Por eso, en el CDA existe confianza en que el organismo fallará a su favor y que el equipo dirigido por Gustavo Álvarez podrá avanzar a cuartos de final, donde ya espera Alianza Lima.