“No pude cumplir mi sueño de jugar en La Roja y en Universidad de Chile, estuve muy cerca”

Sebastián Varas, histórico delantero chileno, revela en charla con En Cancha los sueños que no pudo cumplir: llegar a la Selección y defender a la U, el club del que su esposa es fanática.

Sebastián Varas. “No pude cumplir el sueño de jugar en La Roja y en Universidad de Chile” . Foto: Aton.

Sebastián Varas, histórico delantero chileno que dejó huella en clubes como Ñublense, se abrió en charla con En Cancha para hablar de los sueños que nunca pudo cumplir en su carrera.

Entre goles, recuerdos y anécdotas familiares, el exdelantero confesó cómo la selección adulta y un posible fichaje en Universidad de Chile quedaron como asignaturas pendientes.

Más allá de su talento en la cancha, Varas además revela la pasión que compartió con su familia y el cariño por un club que, aunque nunca defendió oficialmente, siempre tuvo un lugar especial en su historia personal.

Selección Chilena y el no llegar a la U

- ¿Algún sueño o meta que no lograste cumplir como jugador?

La selección adulta. En la selección juvenil estuve y logré participar en un Sudamericano, pero en la adulta no tuve esa oportunidad. Vestir la camiseta de la selección es un sueño de todo futbolista. Me tocó vivir una etapa espectacular como hincha, pero como jugador me tocó la etapa más difícil que un futbolista podía jugar en la selección. Imagínate, en un campeonato marqué 18 goles, mientras que Eduardo Vargas hacía 15 en Italia y Alexis Sánchez 20 en Italia.

No había ninguna posibilidad de ser convocado. Cero. Esa era la realidad. Nos tocó vivir una generación hermosa, y yo sigo siendo defensor de ellos hasta la muerte. Me dieron la alegría más grande como hincha del fútbol, pero como jugador fue un sueño que no pude cumplir: estar en la selección y jugar.

- Estuviste en 9 equipos diferentes, ¿te hubiese gustado jugar en un club en específico?

Sí, en Universidad de Chile. Mi esposa es fanática de la U, y siempre le dije que algún día cumpliría su sueño. Estuve muy cerca en 2015, pero Ñublense exigió pedía dinero que en ese tiempo no se pagaba. La terna de ‘9′ para llegar era Mauricio Pinilla, yo y Leandro Benegas. Finalmente, llegó Benegas porque supongo era más económico. Fue una espinita, porque mi intención era cumplirle ese sueño a mi señora.

Foto: Aton.
Sebastián Varas.Foto: Aton.

- ¿Qué tan fanática es de la U?

Cuando la conocí, entré a su pieza y estaba llena de cosas de la U: es bien fanática, su hermano también, y su papá siempre anda con la cadena y un chunchito. Desde el principio fue algo especial. Era un sueño que no pude cumplir para ella, estuve muy cerca, muy cerca. Mi señora incluso guardó recortes de diarios que mencionaban que si Mauricio Pinilla no llegaba a la U, la primera opción era yo.

Me contaron que yo era el primero en la lista, incluso un mismo dirigente de la U me lo confirmó. Incluso, después, jugando contra ellos, Martín Lasarte me encaró: salió una pelota a la orilla, yo la voy a agarrar rápido y me dice: “No te quisiste venir”. Yo le dije: “Sí, ni sabía”. Buena historia, ¿no?

Entonces, esa es quizás mi espinita: no haber jugado ni en la selección adulta ni en la U, a pesar de haber estado tan cerca.

- Cuándo jugabas contra la U, ¿cómo era la situación con tu esposa y familia?

Curiosamente, uno de los equipos a los que más goles les marqué en mi carrera fue justamente a la U, creo que fueron seis o siete. Siempre les hacía goles. Ella iba al estadio con mi camiseta y con la de la U en la mano. Más allá de que yo fuera su esposo, ella y su familia me acompañaban. Recuerdo que en la última vez que jugué contra la U, con Unión Española, ganamos 2-1 en el Nacional. Ella estaba con la camiseta de la U puesta y con la mía en la mano, y mi hijo al revés, estaba con la camiseta mía puesta y la de la U en la mano.