Universidad de Chile no pudo en su visita al Estadio Monumental, cayendo por 1-0 y alejándose todavía más del líder, Coquimbo Unido.
Hoy son 15 puntos de diferencia, aunque la U podría acortarlo a 12 con el duelo pendiente contra Everton. Pero aun así, la distancia es grande.
En conferencia, Gustavo Álvarez fue emplazado por esta diferencia, y que de darse la lógica matemática de los Piratas campeones, sería otro año más para los Azules sin conseguir el título del Campeonato Nacional.
La molestia de Gustavo Álvarez
El DT Laico repitió su análisis sobre los años de sequía de U. de Chile, que no ganan el campeonato desde el Clausura 2017.
“Hay que ser muy cuidadoso con los análisis. También dije que me parece que este club no puede estar 9 años sin salir campeón. Algo pasa. Si se repiten patrones, hay que analizar por qué”, dijo el entrenador.
Pero también se explayó sobre su responsabilidad en esa estadística, desligándose de lo que sucedió antes de su llegada:
“Yo llevo 2 años en el club, me hago cargo de estos 2 años. Pero hay 7 anteriores con los mismos resultados. Para tener resultados distintos, hay que hacer cosas diferentes”, subrayó.

Sobre el momento del equipo, que salvo por Copa Sudamericana, peligra la opción de título. Ya quedaron fuera tempranamente de Copa Chile, y ahora en el campeonato la distancia con los Piratas se extiende.
Álvarez explicó que “en Copa Chile estábamos al debe. Pero porque ahora tenemos 15 puntos, ¿se tira todo a la basura?, no. Me parece que hasta aquí tuvimos muy buen desempeño internacional. En el torneo tenemos esta diferencia, y en Copa Chile estuvimos al debe. Ese es el análisis que hago", cerró sobre el tema.
Apelan a la épica
Sobre las opciones de alcanzar a Coquimbo, lanzó que “en el torneo nacional estamos complicados, pero matemáticamente si tenemos posibilidades, no nos vamos a resignar nunca. Tendrá que ser una remontada épica, pero lo vamos a intentar”.
Yendo más en profundidad, el ex Huachipato comentó que “lo primero que hay que hacer es ver por qué se enredaron puntos, qué le faltó al equipo. Segundo, como siempre, levantar la cabeza y seguir trabajando. A nosotros una derrota o una racha, porque esto es una racha, no nos cambian las convicciones”, analizó en conferencia.
Con 15 puntos de distancia con el líder, ahora la U se prepara para la Supercopa con Colo Colo el 14 de septiembre, esto luego de la fecha FIFA.
Además, resta saber si jugará o no los cuartos de final de Copa Sudamericana, dependiendo del castigo de Conmebol. De jugarse, la ida será ante Alianza Lima en Perú el 18 de septiembre.