"Tendrá que ser una remontada épica, pero lo vamos a intentar”, dijo Gustavo Álvarez en conferencia. Perder el Superclásico no solo significó una caída ante el archirrival, sino depender del milagro para ser campeón.
Universidad de Chile está tercera en la tabla, con 38 puntos. Si bien puede llegar a 41 con el partido pendiente ante Everton, hoy están a 15 puntos del líder, Coquimbo Unido.
No es solo la pésima racha en la segunda rueda de los Azules, en la que han ganado solo dos partidos. Los Piratas no se caen, y este fin de semana sumaron su décima victoria al hilo.
Pero para justificar las palabras de Álvarez, todavía hay una opción matemática para alcanzar la punta. Mínima, pero la hay.
¿Qué necesita la U para quedarse con el título?
Quedan 8 fechas por jugarse, además del duelo pendiente que tienen los Universitarios. Apelando a que la U pueda ganar ese encuentro con los Ruleteros, serían 12 puntos de diferencia con el líder y sacarían de la ecuación a Palestino, hoy segundo con una unidad más que U. de Chile.
A cuatro triunfos de alcanzar al elenco de Esteban González, la matemática es clara: Coquimbo debe perder al menos cuatro partidos de los ocho que le quedan.
Con ese registro, y otro encuentro en el que pierdan puntos, incluso un empate, la U puede aspirar a alcanzarlos si meten una racha de victorias.

Ahí la pelea se emparejaría, con los Laicos dependiendo de seguir sumando de a tres para no perder terreno.
¿El ideal? Llegar con opciones al penúltimo partido del torneo, jornada en la que reciben a Coquimbo en el Estadio Nacional. Duelo directo que podría ser una “final anticipada” y definir el título.
El problema que ven en el CDA es que, sin jugar, la distancia puede ser todavía mayor. La próxima fecha no la disputarán, para así enfrentar la Supercopa con Colo Colo el 14 de septiembre. Fin de semana en el que los Piratas podrían incluso extender la distancia cuando reciban a Ñublense en el Sánchez Rumoroso.
Ahora, si los Azules quieren ser positivos, hay un escenario con el que podrían ilusionarse: el receso por el Mundial Sub-20 en Chile.
Tras el partido del Barbón por la jornada 23, ante los chillanejos, estarán más de un mes sin jugar un partido oficial. Mientras que la U disputará sus partidos pendientes e incluso está la opción de disputar los cuartos de final de la Copa Sudamericana el 18 y 25 de septiembre. Esto en caso de que sea favorable la sanción para los chilenos.
La pausa por el Mundial podría quitarle a los de Esteban González el ritmo, algo que esperan aprovechar en la U.
La estadística que desafían es decidora en favor de Coquimbo: si los Piratas ganan cinco de los ocho partidos que les quedan, serán campeones y dejarán con las ganas a Universidad de Chile.
De mantenerse esas 12 unidades de diferencia, Coquimbo Unido pueden salir campeón en la fecha 27, cuando visiten a Palestino en Santiago... una antes de enfrentar en el Clásico de la Cuarta Región a Deportes La Serena, que paradójicamente está luchando por evitar el descenso.
El camino de U. de Chile y Coquimbo
Fecha 23:
- 12 de septiembre: Coquimbo Unido vs Ñublense
- 28 de septiembre: Deportes La Serena vs Universidad de Chile
Fecha 24:
- Tercera semana de octubre: Universidad de Chile vs Palestino
- Tercera semana de octubre: Coquimbo Unido vs Colo Colo
Fecha 25:
- Cuarta semana de octubre: Universidad Católica vs Universidad de Chile
- Cuarta semana de octubre: O’Higgins vs Coquimbo Unido
Fecha 26:
- Primera semana de noviembre: Huachipato vs Universidad de Chile
- Primera semana de noviembre: Coquimbo Unido vs Unión La Calera
Fecha 27:
- Segunda semana de noviembre: Universidad de Chile vs Deportes Limache
- Segunda semana de noviembre: Palestino vs Coquimbo
Fecha 28:
- Tercera semana de noviembre: O’Higgins vs Universidad de Chile
- Tercera semana de noviembre: Coquimbo Unido vs Deportes La Serena
Fecha 29:
- Cuarta semana de noviembre: Universidad de Chile vs Coquimbo Unido
Fecha 30:
- Primera semana de diciembre: Deportes Iquique vs Universidad de Chile
- Primera semana de diciembre: Coquimbo Unido vs Unión Española
*Por programar: Universidad de Chile vs Everton