Universidad de Chile vive un momento decisivo hoy martes 2 de septiembre, luego de la dura derrota sufrida en el Superclásico frente a Colo Colo, resultado que dejó a los azules con mínimas opciones de seguir en la pelea por el título del Campeonato Nacional.
A partir de las 14:00 horas de Chile, en la sede de la Conmebol en Luque, Paraguay, se realizará la última audiencia antes del fallo final por los graves incidentes ocurridos en el duelo ante Independiente por la Copa Sudamericana.
Los azules estarán representados por Michael Clark (presidente de Azul Azul), José Ramón Correa (director) y el abogado paraguayo Gerardo Acosta, especialista en derecho deportivo.
Por el lado del Rojo, viajarán Néstor Grindetti (presidente), Carlos Montaña (vicepresidente), Daniel Seoane (secretario general), el abogado Maximiliano Walker y el jurista deportivo Ariel Rek, recientemente sumado al equipo legal.
- Te podría interesar: Michael Clark y Charles Aránguiz arriesgan sanciones tras el Superclásico

Qué buscan Universidad de Chile e Independiente
Ambas instituciones intentarán reducir las sanciones económicas y la posible prohibición de público en partidos internacionales.
Sin embargo, el verdadero objetivo está en asegurar su permanencia en la Copa, ya que el ganador de la disputa clasificará a los cuartos de final contra Alianza Lima.
Los cargos cruzados entre la U e Independiente
- Independiente acusa a la U de cuatro cargos:
- La violencia se originó exclusivamente en la parcialidad visitante antes del inicio del partido.
- El club cumplió con todas las medidas de seguridad para un evento de alto riesgo.
- Los daños en la tribuna visitante fueron premeditados con la intención de generar caos.
- La suspensión del encuentro fue consecuencia directa de los hinchas de Universidad de Chile.
- Universidad de Chile responsabiliza a Independiente por su rol de organizador del partido, denunciando graves fallas en la seguridad, escasa separación entre hinchadas y diversas irregularidades. Incluso, un miembro del staff técnico de Gustavo Álvarez habría sido agredido en el estadio.
Aunque ambos equipos asistirán a la sede de la Conmebol y podrían cruzarse en los pasillos, las audiencias serán en horarios distintos.
De esta manera, cada club deberá presentar su defensa de forma individual ante los representantes del organismo rector del fútbol sudamericano y en un rango de 48-72 horas, conocer el fallo definitivo.