Abogado acusa discriminación de la ANFP en la Supercopa: “Es una medida ilegal”

El abogado y concejal Juan Cristóbal Cantuarias explicó en diálogo con En Cancha los fundamentos de la acción legal presentada contra la ANFP, cuestionando la venta restringida de entradas para el historiado partido.

Colo Colo vs Universidad de Chile se medirán en la Supercopa Foto: Felipe Escobedo (Felipe Escobedo/Felipe Escobedo)

La Supercopa 2025 entre Universidad de Chile y Colo Colo, fijada para el 14 de septiembre en Santa Laura, sumó un nuevo capítulo fuera de la cancha este jueves.

Juan Cristóbal Cantuarias, abogado y concejal de Peñalolén, presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Santiago en contra de la ANFP por las condiciones impuestas en la venta de entradas, las que restringen el acceso a espectadores, salvo a personas mayores de 55 años y a ciertos asistentes ligados al fútbol formativo.

El recurso de protección que pone en jaque la Supercopa

En conversación con En Cancha, Cantuarias explicó los fundamentos de esta acción judicial, marcada por su condición de hincha y también por el principio de igualdad ante la ley que considera vulnerado.

“El recurso se trata de una acción constitucional interpuesta ante la Corte de Apelaciones, ante medidas que podían significar una perturbación, una amenaza y una vulneración de derechos fundamentales de los ciudadanos y las ciudadanas”, señaló al detallar el origen del proceso.

Consultado por las motivaciones que lo llevaron a dar este paso, recalcó que la medida tomada por el ente rector del fútbol nacional lo afecta directamente: “Es una medida arbitraria e ilegal y es lo que me motiva a presentar este recurso".

“Yo asisto constantemente al estadio, voy con mi papá, y esta medida estaría limitando a que yo pudiese asistir precisamente a ver este espectáculo deportivo, complementó.

Independiente de su rol de abogado, el propio Cantuarias reconoció un vínculo con Universidad de Chile, aunque destacó que su recurso tiene otro propósito: “Soy hincha de la U, pero creo que esto es un tema que va más allá de los colores; se trata de defender los derechos que tenemos como hinchas y como ciudadanos de poder asistir a estos eventos de alto interés público”.

¿Cuál es el futuro del recurso de protección?

El escenario a futuro dependerá de lo que resuelva la Corte en los próximos días: “Ahora tenemos que esperar que la Corte declare su admisibilidad o inadmisibilidad y ahí mismo ver la posibilidad de que nos acoja las orden de no innovar que solicitamos”.

Según el profesional, el objetivo principal es conseguir la suspensión de la venta de entradas hasta que se falle el fondo del recurso. “Esto se debería definir mañana o ya a principios de la próxima semana”, sostuvo.

Cantuarias también fue crítico con la manera en que la ANFP enfrenta los problemas de seguridad en el fútbol chileno: “Lo que podría significar esto es que los clubes ya no puedan seguir discriminando por edad. Esta es la primera vez que yo veo una medida como ésta en directa relación a la venta de entradas".

En ese sentido, la cancelación de la venta de entradas no impediría la realización de la Supercopa, pero si modificaría el plan ideado por la ANFP en Santa Laura, ya que obligaría a jugar el compromiso a puertas cerradas.

“La Supercopa en estas condiciones tiene precisamente este problema de que se están intentando buscar medidas de seguridad que hoy día la ANFP no está siendo capaz de brindar a las familias y a quienes asistimos periódicamente al estadio a ver a los clubes que nos gustan”, agregó.

La Supercopa, de momento, está programada para el 14 de septiembre en Santa Laura. Agencia Aton
Superclásico, Colo Colo vs U. de ChileLa Supercopa, de momento, está programada para el 14 de septiembre en Santa Laura. Agencia Aton

Las soluciones al problema

Al ser consultado por posibles soluciones, Cantuarias apuntó las responsabilidades hacia las autoridades del fútbol: “Se podrían implementar medidas mucho más estrictas a quienes asisten, por ejemplo, control biométrico“.

“A modo de personal creo que hay reforzar la seguridad al interior del estadio, como por ejemplo, el establecimiento de guardias que nos podrían otorgar a hinchas de todas las edades poder asistir con seguridad a estos espectáculos deportivos, ya que todos tenemos derecho a hacerlo”, concluyó.

El recurso de protección se suma a la lista de polémicas que ha tenido este controvertido partido. Hace unos días, el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, manifestó su oposición a la realización del pleito, mientras que el presidente de Azul Azul, Michael Clark, sostuvo que eventualmente jugaría con juveniles.

Ahora, habrá que esperar la resolución de la Corte de Apelaciones para conocer el futuro de una Supercopa, que ha despertado una intensa controversia antes de su disputa.