Algunos con rodaje en Primera: este es el equipo de juveniles con el que la U amenaza jugar la Supercopa

Michael Clark aseguró que si la ANFP mantiene la programación de la Supercopa, se podría jugar con juveniles. En la Proyección, aparecen varias opciones conocidas para Gustavo Álvarez.

Universidad Católica vs Universidad de Chile Sub 20 Proyección Universidad Católica vs Universidad de Chile Sub 20 Proyección. Foto: Felipe Escobedo (Felipe Escobedo/Felipe Escobedo)

Universidad de Chile no vive días sencillos. Tras la caída en el Superclásico en el Monumental y la comparecencia en Conmebol por los incidentes de Avellaneda, la institución azul se encuentra en medio de un nuevo frente de conflicto.

Ayer, Michael Clark expresó su postura de disputar la Supercopa ante Colo Colo con un plantel compuesto mayoritariamente por juveniles si es que la ANFP no posterga el partido del 14 de septiembre. Una idea que no convence al entrenador Gustavo Álvarez, quien ha dejado en claro que no comparte la idea de restarle seriedad a un título oficial.

El gran presente de la U juvenil

Sin embargo, en caso de que la Supercopa se juegue el día programado, el técnico no tendría otra opción que recurrir al equipo de Proyección que dirige el exdefensa Adrián Rojas.

La serie juvenil de la U atraviesa un gran momento en el Torneo de Clausura, en la que es puntero absoluto con 5 triunfos y 1 derrota. El equipo de Rojas ha mostrado una solidez llamativa, y sus integrantes podrían transformarse en la base de ese eventual once alternativo.

El arco sería ocupado por Ignacio Sáez, arquero que volvió este año de su préstamo en Deportes Concepción. Aunque aún no debuta oficialmente en el primer equipo, sí fue citado para el último Superclásico.

Con pasos destacados por Recoleta en Primera B durante 2024 y un lugar asegurado en la Selección Sub 20, Sáez es considerado el portero del futuro azul y co-capitán junto a Flavio Moya en la categoría juvenil.

En defensa, el paraguayo Fernando González se erige como uno de los grandes proyectos de la cantera. Llegó hace pocos meses al CDA y rápidamente se convirtió en líder en la última línea. Su nombre ya se proyecta como una alternativa cercana a aparecer en el primer equipo.

Universidad Católica vs Universidad de Chile Sub 20, Proyección.
Fernando González, Universidad de Chile Sub 20, ProyecciónUniversidad Católica vs Universidad de Chile Sub 20, Proyección.

El mediocampo ofrecería varias cartas interesantes. Una de ellas es justamente Flavio Moya, volante central que sumó experiencia en la Primera División con Ñublense en 2024. De regreso en la U, ha alternado minutos entre el Primer equipo y en la Proyección.

A su lado podría aparecer Lucas Barrera. El mediocampista llegó desde Universidad Católica este año y en poco tiempo se ha constituido en una de las figuras de la Proyección. Nacido en Neuquén, destaca por un físico imponente y un estilo de volante moderno que ha captado la atención de propios y ajenos en el CDA.

Universidad Católica vs Universidad de Chile Sub 20, Proyección.
Lucas Barrera, Universidad de Chile Sub 20, ProyecciónUniversidad Católica vs Universidad de Chile Sub 20, Proyección.

Otro de los inamovibles sería Ignacio Vásquez, el juvenil con más rodaje profesional. En 2024 disputó 10 partidos del Campeonato Nacional bajo las órdenes de Álvarez, aunque este año perdió espacio en el primer equipo y ha jugado mayormente en la Sub 20. Al igual que Sáez y Moya, es parte de la Selección que se prepara para el Mundial que se jugará en Chile.

En ofensiva asoma Martín Espinoza, delantero centro que ya sabe lo que es marcar con la camiseta azul. Su primer gol lo consiguió frente a Recoleta en Copa Chile, en un partido donde Álvarez presentó una formación repleta de juveniles.

El ariete se caracteriza por su potencia en el juego aéreo y sería la carta de ataque en un eventual Superclásico juvenil junto al otro atacante Andrés Torres.

Otros nombres que podrían aparecer son el central Cristóbal Ulloa, el lateral Diego Vargas, el volante ofensivo Elías Rojas, y los extremos Jhon Cortez y Andrés Bolaño.

Foto: Aton.
Martín Espinoza.Foto: Aton.

¿Recurrirá la U a los juveniles?

Aunque los nombres muestran que la U tiene materia prima en sus divisiones menores, Gustavo Álvarez insiste en que no se trata del escenario ideal. Desde su mirada, exponer a un grupo de juveniles en un título frente al máximo rival conlleva riesgos que podrían traer consecuencias.

Aun así, si la dirigencia mantiene su plan por el momento, decidiendo que será la Proyección de Adrián Rojas —puntera en su categoría— la que asuma un desafío que podría quedar marcado en la historia reciente del club. Todo depende de la decisión de la ANFP con respecto a la programación del partido.