Universidad de Chile recibió este jueves el fallo de la Conmebol que resolvió los incidentes en Avellaneda. El organismo dio por clasificada a la U frente a Independiente en los octavos de final de la Copa Sudamericana, pero al mismo tiempo impuso una dura sanción.
Los azules deberán jugar siete partidos de local sin público. En ese escenario, el primer compromiso será ante el próximo rival estudiantil en cuartos de final, Alianza Lima, cuyo presidente Jorge Zúñiga dialogó en exclusiva con En Cancha.
- Te podría interesar: Pese a avanzar: el golpe económico que sacudirá a la U tras el fallo de la Conmebol
En Alianza Lima se preocupan por las ausencias de sus hinchas
El dirigente peruano manifestó su inquietud por el impacto que tendrá la medida en sus propios aficionados. “Nos inquieta que se termina castigando a la hinchada aliancista, que siempre ha acompañado con respeto en los viajes", apuntó.
“No sería justo que inocentes paguen por algo de lo que no fueron responsables. Pero insisto: lo principal aquí es que la violencia nunca debe tener lugar en un partido de fútbol”, señaló.
Zúñiga profundizó en la importancia de la barra Íntima y calificó de injusta la prohibición de su presencia en Santiago.
“Ese tema me preocupa mucho porque sería injusto con nuestros hinchas. El aficionado aliancista es muy noble, muy leal. Siempre nos ha acompañado en todos los estadios donde jugamos, dentro y fuera del Perú. Es una hinchada sacrificada, que está en las buenas y en las malas”, comentó.
En ese marco, propuso una solución para no dejar solos a sus jugadores en Santiago. “Una alternativa podría ser que se permita el ingreso únicamente a hinchas de Alianza con pasaporte peruano. Sería justo que puedan alentar, como lo han hecho en la Libertadores y en la Sudamericana”, planteó.
- Te podría interesar: La opción de la U para contar con sus hinchas en esta Copa Sudamericana
Sede desconocida en Chile y presencia de la barra de la U en Perú
Consultado sobre la opción de que el partido frente a la U se dispute fuera de Santiago, Zúñiga llamó a mantener la reciprocidad y evitar desventajas logísticas.
“Yo pediría que se busque una sede que no complique innecesariamente. Al final, si nos ponen condiciones logísticas muy desfavorables, se genera una desventaja injusta”, advirtió.
“Por más preparados que estemos, mover a un plantel completo no es simple: alimentación, alojamiento, seguridad… todo cambia. Por eso lo ideal sería una sede con accesos razonables”, explicó.
Finalmente, el presidente Íntimo se refirió a la eventual presencia inesperada de hinchas de la U en Perú y a los protocolos de seguridad del club.
“Sí, en Alianza tenemos una organización muy sólida para manejar estos temas. La seguridad la trabajamos de la mano con la Policía Nacional, con inteligencia policial y con defensa civil", reconoció.
“Las barras están bien identificadas, las zonas separadas, y hay cámaras de seguridad. Controlar accesos es difícil, pero contamos con un sistema muy robusto”, cerró.
El cruce entre Universidad de Chile y Alianza Lima está programado para disputarse este 18 de septiembre en Perú y el 25 de septiembre en Chile. Un duelo que, más allá de lo futbolístico, ya está marcado por la polémica del castigo y las restricciones de público.