Otro problema en el CDA: el castigo a la U ahora desata una consecuencia inesperada

La sanción impuesta por la Provincia de Buenos Aires también golpeará a la rama femenina para la Copa Libertadores.

Michael Clark. Presidente de Azul Azul. Foto: Aton.

Universidad de Chile vive horas agitadas tras el fallo de la Conmebol por los incidentes ocurridos en Avellaneda. Aunque el organismo sudamericano dio por ganador al cuadro azul en su llave de la Copa Sudamericana frente a Independiente, la sanción de jugar siete partidos sin público de local encendió las alarmas en el club.

A ese escenario complejo para el equipo masculino, se suma otro golpe: las Leonas tampoco podrán contar con hinchas en la Copa Libertadores Femenina 2025.

La U no tendrá hinchas en la Copa Libertadores Femenina

Esto último responde a una resolución dictada a inicios de semana por la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) en Argentina, que prohibió la presencia de público de Universidad de Chile en cualquier estadio de la provincia de Buenos Aires hasta el 31 de diciembre de 2027.

Una determinación que no proviene de Conmebol, pero que igualmente condicionará la participación internacional de la U en el corto plazo, al menos en la edición femenina de la Copa Libertadores.

El sorteo realizado este jueves en Luque definió que las dirigidas por Cristóbal Jiménez integrarán el Grupo D, junto a Nacional de Uruguay, Libertad de Paraguay y un equipo colombiano aún por confirmar.

El torneo arrancará el próximo 2 de octubre y este jueves fueron anunciadas como sedes el Estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón y el Estadio Florencio Sola de Banfield, ambos en la Provincia de Buenos Aires.

en el Superclásico Femenino. Foto: Felipe Escobedo
Karen Fuentesen el Superclásico Femenino. Foto: Felipe Escobedo

Las Leonas jugarán sin apoyo en la Libertadores

De esta forma, pese al entusiasmo de los hinchas por acompañar al equipo femenino, la sanción de Aprevide impedirá que haya presencia azul en las tribunas. Un revés que golpea directamente al plantel femenino.

El alcance del castigo es amplio, y ahora impactará a otra de las ramas de Universidad de Chile que deberá disputar compromisos trascendentales en el corto plazo en Buenos Aires.

Así, las Leonas deberán afrontar su expedición continental sin el aliento de la hinchada, en un escenario donde buscaban consolidarse como protagonistas del fútbol femenino sudamericano.