Tras el fallo de Conmebol: la postura de la U para la Supercopa y el posible “apoyo” de Colo Colo

Universidad de Chile no quiere disputar la Supercopa este 14 de septiembre tras la confirmación de la llave de Copa Sudamericana ante Alianza Lima. Los albos observan la jugada a la distancia, pero su postura también es clara.

Colo Colo y Universidad de Chile. Disputarán la Supercopa. Agencia Aton (JAVIER SALVO/PHOTOSPORT/JAVIER SALVO/PHOTOSPORT)

Las últimas horas han estado marcadas por el histórico fallo de Conmebol que permitió que Universidad de Chile avanzara a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, y descalificara a Independiente.

La resolución, celebrada en lo deportivo, abrió de inmediato un nuevo frente de conflicto para los azules a raíz del choque por la Supercopa ante Colo Colo, programado para el domingo 14 de septiembre en el Estadio Santa Laura.

La U quiere aplazar la Supercopa

En Azul Azul la postura ha sido clara: solicitar el aplazamiento del partido, argumentando razones de calendario y el desgaste que significa afrontar de manera tan cercana compromisos internacionales.

Incluso, desde la dirigencia azul surgió la advertencia de que, en caso de no prosperar la petición, el equipo podría presentarse con un plantel conformado por juveniles, quitándole todo el brillo al partido.

En la U esperan que dichas medidas de presión surtan efecto, ya que tienen poco tiempo para lograr que la ANFP logre echar pie atrás a la realización del controvertido partido.

Superclásico, Colo Colo vs U. de Chile. Agencia Aton
Superclásico, Colo Colo vs U. de ChileSuperclásico, Colo Colo vs U. de Chile. Agencia Aton

La postura de Colo Colo

Colo Colo, por su parte, no ha querido aparecer públicamente como aliado de la U en esta disputa. Sin embargo, según pudo averiguar En Cancha, en el Monumental no ven con malos ojos la posibilidad de postergar el partido, aunque sus razones son distintas.

Desde lo futbolístico, darle más tiempo a Fernando Ortiz para trabajar con el plantel se considera positivo, mientras que en lo institucional, la opción que siempre ha seducido al club es disputar la Supercopa en partidos de ida y vuelta.

El problema es que la relación entre ambas dirigencias atraviesa un momento tenso tras los dos últimos Superclásicos (sobre todo el más reciente en el Monumental), lo que explica la falta de gestos públicos de los albos. La polémica con Javier Correa y otras acusaciones públicas de Michael Clark no han caído bien en la cúpula mayor de Blanco y Negro.

En Macul no están dispuestos a respaldar la postura de la U de manera abierta, pese a coincidir en algunos puntos, pues consideran que hacerlo sería interpretado como una señal de alianza en medio de las disputas con Azul Azul.

En la ANFP no quieren ceder

Otro eje del conflicto tiene que ver con la disputa económica. La ANFP sabe que en el contrato de televisión del partido está estipulado un solo partido, no una llave a ida y vuelta.

Cambiar el formato podría abrir un conflicto por los dineros involucrados con TNT Sports, una posibilidad que el ente rector del fútbol chileno busca evitar a toda costa. Por esa razón, la dirigencia no ha cedido en su postura y mantiene firme la programación.

A esta complejidad se suman los recursos de protección interpuestos en tribunales durante las últimas horas, los cuales acusan “discriminación” en las condiciones impuestas para la venta de entradas (público general solo para mayores de 55 años).

A esto se ha sumado la poca adhesión del público. Según información de En Cancha, hasta ahora se han vendido poco más de 1.000 entradas de las 9.500 disponibles para el duelo, un reflejo del clima de incertidumbre que rodea al encuentro.

Así, la Supercopa aparece como un torneo marcado más por la polémica que por la expectativa deportiva que debería despertar un título disputado por los dos clubes más ganadores y populares del país.

Por ahora, el panorama sigue siendo incierto. Lo único claro es que, a menos de dos semanas del duelo, la U mantendrá su estrategia de presión para que el partido no se juegue en la fecha -y formato- estipulados.