Universidad de Chile se prepara para su nuevo desafío en Copa Sudamericana. Luego de la convulsionada clasificación producto del fallo de la Conmebol, el equipo de Gustavo Álvarez ya tiene definido el escenario para su próximo desafío internacional.
Luego de la incertidumbre respecto al partido, en las últimas horas la dirigencia estudiantil aseguró el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo para la vuelta de los cuartos de final ante Alianza Lima.
- Te podría interesar: Es figura en el puntero de Primera B y podría ser el primer refuerzo de la U en 2026
La U será local en Coquimbo
El duelo está programado para el jueves 25 de septiembre a las 21:30 horas, y será a puertas cerradas debido a la sanción que impuso la Conmebol a los azules, que deberán cumplir siete compromisos sin público como local.
Mientras tanto, la ida se jugará una semana antes, el 18 de septiembre en Lima, en el Estadio Alejandro Villanueva. Al igual que en Chile, el duelo tampoco contará con la presencia de fanáticos laicos.
La elección de Coquimbo no es casual. La U analizó distintas alternativas ante la imposibilidad de utilizar el Estadio Nacional. Las condiciones impuestas por la organización del Mundial Sub-20, que comenzará el 27 de septiembre, dejaron al recinto de Ñuñoa totalmente descartado para el encuentro frente al cuadro peruano.
El Sánchez Rumoroso, que ya fue sede de la Sudamericana este año oficiando como casa de Palestino, reúne los estándares exigidos por la Conmebol y contó con el visto bueno de las autoridades locales, lo que allanó el camino para la confirmación.
- Te podría interesar: “Recurriremos al TAS”: la advertencia de la U tras el duro fallo de Conmebol

Una localía diferente
De esta forma, la U volverá a trasladarse fuera de Santiago para ejercer su localía sin la presencia de sus hinchas, un escenario inusual que se repetirá mientras dure la sanción.
Pese a que no habrá hinchas en las tribunas, el equipo dirigido por Gustavo Álvarez buscará en Coquimbo dar un paso decisivo en su camino internacional frente a un Alianza Lima que llega envalentonado tras eliminar a Universidad Católica de Ecuador en la ronda anterior.