Universidad de Chile jugará los cuartos de final de Copa Sudamericana ante Alianza Lima, luego de que Independiente fuera descalificado por los graves incidentes en el partido de vuelta en Avellaneda.
El fallo, que dejó a la U clasificada aunque con un importante castigo de 7 partidos de local sin público y otros 7 sin poder tener hinchas de visita, pegó fuerte en el elenco argentino.
- Te podría interesar: “Ya está conversado”: Néstor Gorosito puede dejar Alianza Lima
Y uno que habló ahora fue la máxima leyenda del club como lo es Ricardo Bochini, quien jugó toda su carrera en el Rojo, gananando cuatro Copas Libertadores entre otros logros varios.
Y el argentino no está para nada de acuerdo con la sanción que terminó eliminando por secretaria al cuadro de Avellaneda.
“Conozco al hincha de Independiente y sé que es muy tranquilo”
Bochini tuvo palabras de apoyo para los fanáticos de Independiente, que tras verse involucrados en lanzarse objetos con la barra de la U, con el partido suspendido, un grupo de barristas entró a la tribuna del público chileno a lincharlos.
“Fue algo que uno nunca pensó que podía suceder en la cancha de Independiente. Conozco al hincha de Independiente y sé que es muy tranquilo, que sabe disfrutar del fútbol, y que no tiene nada que ver la gente de Independiente con lo que pasó ese día”, relató en el programa Muy Independiente en YouTube este miércoles.
Para el campeón del mundo, “no tiene nada que ver la buena gente del fútbol como la de Independiente, como puede ser la de Universidad de Chile, la mayor parte de la gente que va a la cancha. Este partido para mí se debió haber seguido jugando (en otra fecha), los que pagan acá las consecuencias son los jugadores, el plantel de Independiente, el técnico, también los de Universidad de Chile que no tienen nada que ver”.

Aunque Bochini reconoció los graves incidentes entre hinchadas, no estuvo de acuerdo con la eliminación del Rojo y que la U avanzara de ronda. Además, apuntó directamente a la Conmebol y las autoridades:
“Si no había seguridad, como decía el fallo, primero no se debió haber empezado a jugar. La gente que viene a inspeccionar la cancha cuando empieza un partido tiene que decir ‘no, esta gente está mal colocada, el partido no se empieza’”.
En esa misma línea, el exfutbolista de 71 años explicó que “cuando se empiezan a tirar las cosas, parar el partido ahí y suspenderlo en el momento, y ahí la gente de Independiente que fueron, que no sé cómo entraron a hacer este lío, los desmanes, si se suspendía el partido antes no iba a pasar nada. Y alguien tenía que haber para custodiar a los chilenos”.
“Da cuenta de que hay algo arreglado o es conveniente para alguien”
Bochini no debió ser apretado mucho, en un panel en el que no estaban tampoco de acuerdo con la sanción ni con el actuar de la barra de la U, para seguir defendiendo a los fanáticos argentinos y repasar a los chilenos.
El ídolo del Rojo comentó que “la gente de Independiente no es de hacer quilombos ni nada, debieron tener en cuenta todo eso. Si Independiente hacía líos estaba bien suspenderlo, no jugarlo más, pero este no es el hincha verdadero, el jugador ni nadie. Es algo que le pasa a Independiente en estos momentos que no sé por qué”.
Sobre el duro castigo, el histórico jugador pensó que “jugar por ahí, lo veía difícil, que habló gente importante como Infantino (presidente de la FIFA), que dijo que tenían que dar un ejemplo. Hay otras cosas que han pasado, otros partidos que los siguieron jugando en otros lados. Y de última, acá van a suspender, van a dejar a los dos equipos fuera”.
Agregando que “pero tampoco suspenderlos tanto tiempo, de última dejar a los dos equipos fuera por los problemas que hicieron ambas hinchadas. Pero no a un solo equipo y que siga el otro, eso da cuenta de que hay algo arreglado o es conveniente para alguien que lo hizo así“.
Para finalizar el tema, también pensó en lo futbolístico y el mal momento del elenco dirigido por Julio Viccari: “Estos líos el jugador no tiene nada que ver, el partido por ahí Independiente lo daba vuelta, o lo ganaba en penales”.
La normativa indica que no hay espacio para apelar, por lo que ya está definido que la U jugará con Alianza el próximo 18 de septiembre en Perú y luego el 25 en Santiago.