Universidad de Chile ganó, gustó y goleó ante Colo Colo en la Supercopa 2025, firmando una actuación impecable en el Estadio Santa Laura. Los dirigidos por Gustavo Álvarez dominaron de principio a fin y se quedaron con el título frente a su eterno rival.
El nivel del elenco universitario fue altísimo, sin puntos bajos: tanto los titulares como los suplentes respondieron a la perfección.
Díaz, Altamirano y Sepúlveda, los mejores de la U
Entre las grandes figuras destacó Marcelo Díaz, capitán y cerebro del mediocampo, quien tras un inicio dubitativo se adueñó del juego, participó en los dos primeros goles y entregó una verdadera clase táctica.
Otro de los puntos altos fue Javier Altamirano, que brilló en la creación ofensiva, siendo protagonista en el segundo tanto y liderando todos los ataques de la U. Los mediocampistas y defensores del Cacique seguramente soñarán con el 19.

El podio lo completa Matías Sepúlveda, autor del primer gol con un derechazo notable a la ratonera derecha del arquero Fernando de Paul, quien tuvo que ir a buscar el balón al fondo de la red.
Pese a las críticas previas por su nivel, el volante volvió a su mejor versión, se adueñó de la banda y generó constante peligro en el área alba, mostrando el nivel que había perdido tras su frustrado pase a Brasil.
Mención honrosa para Assadi y Guerra
Dos nombres también se ganaron una mención especial en la Supercopa 2025. El primero fue Lucas Assadi, quien una vez más confirmó por qué es considerado uno de los jugadores más desequilibrantes del fútbol chileno.
El talentoso volante ofensivo no solo anotó el tercer gol de Universidad de Chile, sino que además brilló en la asociación con Javier Altamirano, formando una sociedad clave en la goleada azul sobre Colo Colo.
El otro protagonista fue Nicolás Guerra. El Kun, pese a desperdiciar una ocasión clarísima en el inicio, no bajó los brazos y terminó redondeando una gran actuación.
Se sacrificó por el equipo moviéndose por las bandas, participó activamente en la generación de juego y se dio el gusto de marcar un gol. El delantero formado en la U respondió a la confianza de Gustavo Álvarez, quien apostó por él desde el arranque en lugar de Leandro Fernández y Rodrigo Contreras.