
El pasado domingo Universidad de Chile levantó la Supercopa del fútbol chileno, la que consiguió tras vencer 3-0 a Colo Colo en el Estadio Santa Laura.
Tras el encuentro jugado en Independencia, las redes ardieron con el mensaje publicado por Aldo Marín, director de Azul Azul que en su cuenta de X posteó: "Mauricio (Isla), Jonathan (Villagra) y Víctor Felipe (Méndez), infiltrados que destruyen a nuestro rival desde adentro”.
El fondo de la frase hace clara referencia a la cercanía que en su minuto estos futbolistas tuvieron con la U, dando a entender que aquel sentimiento prevalece y que esto jugó a favor de los estudiantiles en el partido.
La condena del Sifup
Desatada la polémica, el primero en manifestarse al respecto fue el Sifup, Sindicato de Futbolistas Profesionales que, a través de un comunicado condenó los dichos del director de la concesionaria a cargo del club universitario laico.

“Condenamos los dichos del director de Azul Azul, Aldo Marín, que en sus redes sociales expuso a jugadores de Colo Colo de manera pública, emitiendo juicios que incitan a la violencia”, comenzaron diciendo.
Asimismo, según lo indicado por El Deportivo, desde la entidad que encabeza Gamadiel García estarían presionando a la ANFP para que, como organizadora del evento que gatilló la polémica, denuncie a Aldo Marín.

¿Arriesga algo el director de Azul Azul?
Si bien en Quilín aún no toman la decisión sobre si avanzar o no en la acusación, lo cierto es que de hacerlo, Aldo Marín arriesgaría serias sanciones.
En este sentido, la más grave de ellas sería la aplicación del derecho de admisión, lo que le imposibilitaría ingresar a los estadios del fútbol chileno de dos a cuatro años por “incitar a la violencia”.